La Policía Nacional detuvo a cinco mujeres en la escuela Guillermo Soto Zatizabal (recinto electoral), en la parroquia Picoazá de Portoviejo, por falso sufragio.
El jefe policial del distrito Portoviejo, Lenín Peralta, informó que el caso salió a la luz luego de que una ciudadana denunciara que no pudo acceder al voto, ya que otra persona había votado en su lugar.
«La Policía ingresa a la junta y encuentra que una persona había hecho sufragado con una cédula que no le pertenecía», dijo.
Añadió que las cuatro integrantes de la Junta Receptora del Voto confirmaron que se había aceptado el sufragio con suplantación de identidad, por lo que fueron detenidas. La quinta detenida es la persona que voto en lugar de otra mujer.
Cierre de recinto electoral
Las puertas de la escuela Guillermo Soto Zatizabal (recinto electoral), en la parroquia Picoazá de Portoviejo, se cerraron aproximadamente a las 14h30 de este domingo, en medio de la jornada de sufragio. El cierre del recinto se dio con presencia policial y militar.
El cierre del recinto generó preocupación de quienes aún no ejercían su derecho al voto. Decenas de personas se agolparon en las puertas, exigiendo que se les permitiera el ingreso.
Policía ingresa a recinto electoral de Portoviejo
Aproximadamente a las 14h50, un patrullero ingresó al recinto electoral para la detención de personas involucradas en este delito de suplantación de identidad, informó la Policía.
De acuerdo a la ley, el voto es obligatorio e intransferible en Ecuador, por lo que votar con documentación ajena es un delito.
Una jornada decisiva para Ecuador
Este 13 de abril de 2025, los ecuatorianos votan para elegir a su nuevo presidente, entre Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional) y Luisa González (Revolución Ciudadana). Esta segunda vuelta busca definir al sucesor tras una primera ronda el 9 de febrero sin mayoría absoluta.
Desde las 07:00, 13,73 millones de votantes están convocados a 48.000 juntas receptoras del voto en Ecuador.
El proceso, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha reportado varias irregularidades.
La votación cierra a las 17h00, mientras que los primeros resultados oficiales se esperan desde las 20:00.
Los candidatos, Noboa, actual presidente, y González, exasambleísta, lideraron la primera vuelta con una diferencia menor al 0,3%.
Ninguno alcanzó el 50% de votos válidos ni el 40% con ventaja de 10 puntos, según el Código de la Democracia.