Unos 92 mil médicos y científicos emigraron de Venezuela, según la oposición

Cerca de 92 mil científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años, denunció este lunes la oposición que lidera Juan Guaidó, que consideró que esta salida de especialistas es «una gran fuga de talento». «Al menos 92 mil científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos […]

•‎

2 minutos de lectura
2d7756edf1ffe25ee2f0d415a933da45711569a2w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Cerca de 92 mil científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años, denunció este lunes la oposición que lidera Juan Guaidó, que consideró que esta salida de especialistas es «una gran fuga de talento».

«Al menos 92 mil científicos, médicos, ingenieros y arquitectos han emigrado de Venezuela en los últimos años. Sin duda, una gran fuga de talento», escribió el exdiputado opositor Carlos Valero en su cuenta de Twitter.

Por eso, consideró que «urge un cambio político en el país, para que cada venezolano que se fue, regrese» y, de ese modo, se pueda construir una alternativa para la nación.

Según la ONU, cerca de 5,7 millones de venezolanos se han marchado de su país en busca de un futuro mejor ante la crisis que vive la nación petrolera.

Colombia es el país que más migrantes ha recibido, cerca de 1,7 millones, seguido de Perú (1 millón) y Estados Unidos (465.000), según la plataforma regional de coordinación interagencial de la ONU.

Debido a esa migración, según explicó recientemente a Efe el director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV), Jorge Lorenzo, los estudios gremiales, mostraron que «se habían ido 32 mil médicos» hasta marzo de 2020, cuando comenzaba la pandemia.

En la especialidad de bioanálisis y enfermería, hasta diciembre de 2020, se había producido un éxodo de entre el 60 % y el 70 % del total de profesionales de esos sectores.

Esa situación, sumada al fallecimiento de trabajadores de la salud durante la pandemia por la covid-19, durante la que diferentes organizaciones y sindicatos han denunciado que no cuentan con equipos de protección suficientes, han llevado a la MUV a alertar de que el país se está quedando «sin sanitarios».

Frente a esta situación, Lorenzo advirtió en mayo pasado que, desde diciembre, «el personal sanitario empezó a hacer otra migración sin salir del país, buscando otras alternativas de trabajo».

«Algunos se fueron al sector privado, otros empezaron a atender pacientes en domicilios y otros se fueron de la salud a trabajar en otra cosa», subrayó. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO