Unos 200.000 menores de 12 a 15 años vacunados contra la covid-19 en Ecuador

Cerca de 200.000 menores de entre 12 y 15 años recibieron en una semana la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Ecuador, informó este lunes el viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública, José Ruales. De acuerdo con el programa de vacunación establecido, a los menores en este rango […]

•‎

2 minutos de lectura
7b65a560c6344a1f10a1805e640bed50b0e37766w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Cerca de 200.000 menores de entre 12 y 15 años recibieron en una semana la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Ecuador, informó este lunes el viceministro de Gobernanza y Vigilancia del Ministerio de Salud Pública, José Ruales.

De acuerdo con el programa de vacunación establecido, a los menores en este rango de edad se les aplica una única dosis de la vacuna Pfizer, según anunciaron las autoridades sanitarias, si bien, la ministra del ramo, Ximena Garzón, dijo que estaba en los padres decidir si deseaban una segunda dosis.

Con todo, el alto funcionario de la cartera refirió que más de 80.000 menores en ese rango, con enfermedades agravantes y que pertenecen a las fases anteriores de la vacunación, han sido vacunados con la segunda dosis.

En una rueda de prensa, Ruales indicó que avanza con éxito la vacunación a los adolescentes en escolaridad, a escala nacional, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Educación.

En ese sentido, indicó que en promedio por día se colocan más de 30.000 fórmulas, dentro de la Fase 4, «Nos Reactivamos», que inició el pasado 13 de septiembre.

«La mejor forma de acelerar la vacunación es a través de los centros educativos», comentó antes de asegurar que están «muy contentos porque el Plan de Vacunación funciona de acuerdo a lo programado».

La proyección de vacunación de esta cartera para este grupo etario es de 1.330.000 adolescentes en todo el país.

«Nos faltan alrededor de 1,1 millones. Estamos vacunando entre 150.000 y 180.000 semanales», dijo el viceministro sin descartar variaciones en la cantidad de vacunados por día varía dependiendo de las provincias.

«Esperamos terminar con el 100 % de los niños hasta finales de octubre del presente año», comunicó la autoridad sanitaria y explicó que se vacunan con dos modalidades: en establecimientos públicos y privados, o sitios específicos definidos por las autoridades competentes.

El Ministerio de Salud Pública garantiza el abastecimiento de la vacuna Pfizer para este grupo de edad, que llega a razón de 160.000 o 190.000 dosis semanales.

Y aunque la vacunación contra la covid-19 avanza conforme a lo programado, insistió en el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad entre la población, como el uso de mascarilla, lavado de manos y el distanciamiento físico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO