Una cápsula que incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas, proporcionados por Celestis, una empresa de vuelos espaciales conmemorativos, terminó impactando en el Océano Pacífico.
La cápsula Nyx, creada por la empresa aeroespacial alemana The Exploration Company, despegó el 23 de junio desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg a bordo de un cohete Falcon-9.
Cápsula espacial registró anomalía
La nave completó dos órbitas alrededor de la Tierra y posteriormente inició su trayectoria de regreso, según lo previsto, para completar el regreso de forma segura a tierra. Sin embargo, se produjo una anomalía durante el reingreso; concretamente, el sistema de paracaídas falló. «Esto provocó que la cápsula impactara en el Océano Pacífico y dispersara su contenido en el mar», según un comunicado de Celestis.
En el fondo del mar
La empresa lamentó que los restos humanos, así como la cápsula espacial, no podrá ser recuperada.
«Si bien actualmente creemos que no podemos recuperar la cápsula de vuelo, esperamos que las familias encuentren tranquilidad al saber que sus seres queridos formaron parte de un viaje histórico. Fueron lanzados al espacio, orbitaron la Tierra y ahora descansan en la inmensidad del Pacífico, como en una tradicional y honorable dispersión marina», se detalló.
Esta es también la segunda vez que Celestis pierde una carga útil. La anterior ocurrió en 2023, cuando un cohete que contenía los restos cremados del fallecido astronauta de la NASA Philip K. Chapman explotó sobre Nuevo México.
Empresa ofrece vuelos conmemorativos en cápsulas espaciales
Celestis, fundada en 1994 como filial de Space Services Inc., es una empresa pionera en vuelos espaciales conmemorativos. Se especializa en enviar restos cremados o ADN al espacio. Con sede en Estados Unidos, ha realizado más de 25 misiones desde su inicio, utilizando lanzadores como SpaceX y United Launch Alliance (ULA).
Ofrece cuatro servicios principales: Earth Rise, que lanza restos a la subórbita y los devuelve como recuerdo; Earth Orbit, donde los restos orbitan la Tierra durante meses o años antes de reingresar como estrella fugaz; Luna, que deposita cápsulas en la superficie lunar o en órbita lunar; y Voyager, que envía restos a un viaje infinito en el espacio profundo, como la misión Enterprise Flight de 2023, que alcanzó 185 millones de millas.
Un servicio muy popular en Estados Unidos
Cada misión incluye servicios como ceremonias previas, transmisiones en vivo y herramientas de seguimiento. Celestis ha honrado a figuras como Gene Roddenberry y Eugene Shoemaker. Además, en 1998 fue seleccionada por NASA para incluir restos de Shoemaker en la misión Lunar Prospector.
La empresa garantiza la misión con reintentos gratuitos si falla y ofrece descuentos para veteranos, posicionándose como líder en memoriales espaciales innovadores y accesibles.