Un hombre es asesinado a balas en Santa Martha de Manta



La noche parecía tranquila este lunes 28 de octubre, pero se vio interrumpida cuando un hombre del barrio Santa Martha del cantón Manta, provincia de Manabí, resultó asesinado.

De acuerdo con información preliminar, el sujeto llegaba con su familia a su domicilio cuando sicarios lo sorprendieron. Según se pudo conocer, la esposa de la víctima alcanzó a ingresar al domicilio, pero él no.

Seguidamente, los pistoleros llegaron y le propinaron una ráfaga de balas dejándolo herido en el piso. Después, lo trasladaron hasta la Clínica del Sol gravemente herido para que reciba atención médica.

El hombre asesinado llegó con signos vitales al local de salud, pero por la gravedad de las heridas los médicos no pudieron hacer nada. La noticia se la comunicaron a sus familiares y estos rompieron en llanto ante el deceso.

La persona victimada respondía a los nombres de Carlos Intriago, de aproximadamente 42 años de edad. El asesinado en Santa Martha de Manta se desempañaría como empleado del Municipio de Montecristi, reportaron algunos conocidos.

Agentes de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas llegaron hasta el lugar del crimen para recopilar datos para la investigación. Posteriormente, otro grupo de efectivos de ambas instituciones arribaron a la clínica donde falleció Macías.

Con este asesinato se contabilizan 263 muertes violentas en el distrito Manta, que también incluye los cantones Montecristi y Jaramijó.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.