TPM demanda a Carlos Barcia, periodista de Manabí



Carlos Barcia, periodista y presentador de noticias en Radio Manta Televisión, recibió una demanda de Ingrid Rodríguez, gerente general de Terminal Portuario de Manta (TPM).

La demanda nace tras una publicación donde Barcia hace observaciones al contrato de concesión del Puerto de Manta. Justo a la empresa chilena Agunsa, de la que es parte TPM. 

La acusación de Rodríguez (contra Carlos Barcia) es por afectar supuestamente la honra de la empresa. Esto significa una contravención de cuarta clase, según los demandantes.

Según Barcia, lo único que hizo es publicar documentos oficiales extraídos de portales públicos del Estado. Así como, “las anomalías en dicho contrato que ha significado un mal negocio para Ecuador y Manta”, sostuvo.

Carlos Barcia denuncia persecución

Para Barcia esta demanda pone en riesgo a su familia, porque la notificación llegó a un lugar donde él no vive.

Incluso han puesto una foto de la casa donde viven sus hijas, lo que le demuestra que está siendo víctima de una persecución, ya que esa vivienda no está a nombre ni de sus hijas, ni de él, señaló Carlos Barcia.

“Me estoy defendiendo en derecho y he recibido respuesta de apoyo de organismos periodísticos como Fundamedios. Periodismo Sin Fronteras y otros se han hecho eco de este atentado a la libertad de prensa”, sostuvo .

TPM  informó que por ahora no se darán declaraciones.  Una vez que se determine la culpabilidad o inocencia (de Carlos Barcia) habrá un pronunciamiento oficial al respecto.

Carlos Teodoro Delgado, presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) núcleo de Manta, señaló que la institución a la que representa “lamenta que la lucha popular por la cuestionada concesión del Puerto de Manta se quiera resolver en los tribunales”. 

“Estaremos atentos a través de nuestro síndico para que vigile este procedimiento o demanda que no tiene base jurídica”, dijo Delgado.

El 16 de diciembre de 2016  se celebró el contrato de concesión entre el Estado ecuatoriano y  la compañía Agunsa. Se hizo por un período de 40 años para la administración del puerto internacional de Manta.

El 28 de junio Barcia publicó en la cuenta de Facebook de Radio Manta Televisión un texto que, según el periodista, era de opinión sobre el puerto.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.