Tadej Pogacar renuncia a los Juegos Olímpicos



El ciclista esloveno Tadej Pogacar, recientemente proclamado campeón del Tour de Francia, no asistirá a los Juegos Olímpicos de París 2024 (Francia). La decisión del Rey del Tour se argumenta debido a la fatiga acumulada en los últimos meses de competición.

Esta fuerte medida de Pogacar la han anunciado este lunes 22 de julio del 2024 desde la Federación Eslovena de Ciclismo y el Comité Olímpico Esloveno.

“El seleccionador de ciclismo masculino ha revelado los nombres para los Juegos Olímpicos de París. Desafortunadamente, Tadej Pogacar no estará entre ellos”, dice el anuncio.

El puesto del campeón en Francia lo sustituirá su compañero de selección Domen Novak, informó la Federación. “Le deseamos a Domen todo lo mejor y éxito. Una vez más Tadej, felicidades por la victoria en el Tour de Francia”, señaló el Comité Olímpico Esloveno.

Tadej Pogacar, Carapaz y otros ausentes

Pogacar, medallista de bronce en Tokyo 2020 en la prueba en ruta, será sustituido por un compañero de su propio equipo, el UAE Team Emirates. De esta manera, el ciclista de 25 años descansará después de una dura temporada en la que ha conquistado el doblete Giro de Italia-Tour de Francia.

Sin embargo, la gran ausencia de Tadej Pogacar no es la única. El ecuatoriano Richard Carapaz, campeón de la montaña del Tour de Francia tampoco estará en esta cita deportiva.

A diferencia de Pogacar, la ‘Locomotora’ del Carchi no irá por un cambio en el reglamento de elección del representante. Según esa normativa, deberá ser Jonathan Narváez quien asista a los Juegos Olímpicos.

En la cita olímpica tampoco estarán otros dos de Eslovenia, Primoz Roglic, quien sufrió una dura caída en la ronda gala del Tour. También faltará a los Olímpicos Urska Zigart, pareja de Tadej Pogacar y quien a pesar de ser doble campeona nacional, no lo tomaron en cuenta.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.