Sin agua potable en Manta a vísperas del feriado



Varios sectores de Manta se quedaron desde ayer sin agua potable.

Esto debido a los altos niveles de turbiedad que hay en la planta potabilizadora de El Ceibal.

Desde esta planta, ubicada en el cantón Rocafuerte, se abastece de líquido vital al 80% de Manta.

José Chávez, morador del barrio 4 de Noviembre, dijo que comprará el líquido a los tanqueros en caso de que no llegue hoy.

Cada tanque de agua potable es comercializado hasta en dos dólares.

https://www.eldiario.ec/otros/opinion/gobierno-no-administra-bien-el-agua-en-manabi/

Sin agua potable en feriado

César Delgado, gerente técnico de la Empresa de Agua, manifestó que en todo este mes las lluvias han complicado la potabilización del líquido vital.

“Las lluvias hacen que llegue lodo, y hay que esperar que bajen los niveles de turbiedad para volver a potabilizar”, expresó. 

Sectores como Miraflores, Jocay, Gavilanes, Divino Niño, Pradera, Altagracia y Costa Azul, no cuentan con el servicio.

Esto se da a vísperas del feriado de Carnaval. Hoy los hoteles ya reportan un 90% de ocupación.

Agua de la Refinería

El pasado 4 de enero del 2023 se registró una afectación al acueducto La Esperanza lo que impidió también la distribución de agua potable en Manta, Montecristi y Jaramijó.

El acueducto La Esperanza-El Aromo, de Refinería del Pacífico, es un sistema de bombeo de agua cruda. Este abastece de agua a los tres cantones antes mencionados. El líquido se usa para el consumo humano y también para el riego de cultivos.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.