Semana del Ciego Ecuatoriano se celebra en Manta con actividades culturales, educativas y deportivas

En conmemoración de la Semana del Ciego Ecuatoriano, establecida en 1966, Manta organiza una serie de eventos para destacar los derechos y talentos de las personas con discapacidad visual.

•‎

2 minutos de lectura
Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual
Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual
Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual
Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual

Estefania Bravo

Redacción ED.

Estefania Bravo

Redacción ED.

Esta periodista manabita nació en Portoviejo el 27 de marzo de 1989 pero creció en el cantón Roca... Ver más

En conmemoración a la Semana del Ciego Ecuatoriano, la ciudad de Manta ha organizado una serie de eventos inclusivos y participativos que buscan resaltar los derechos, talentos y aportes de las personas con discapacidad visual.
Esta fecha fue establecida oficialmente en 1966 mediante decreto presidencial durante el gobierno de Clemente Yerovi.

Actividades inclusivas resaltan el talento de personas con discapacidad visual

Rita Párraga Macías, presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual de Manta, informó que la agenda contempla tres actividades principales a lo largo de la semana.

El lunes se desarrolló un programa cultural que incluyó presentaciones artísticas, música y danza. Participaron personas con discapacidad visual de todas las edades, demostrando que las limitaciones físicas no impiden el talento ni la expresión artística.

El martes, la Plaza Azúa fue el escenario del Festival del Audiolibro, un espacio donde niños, jóvenes y adultos con discapacidad visual compartieron lecturas, reflexiones y relatos, promoviendo el acceso a la literatura a través de formatos accesibles.

Este evento buscó también incentivar el gusto por la lectura entre quienes utilizan el sistema braille o tecnología auditiva como principal herramienta de aprendizaje.

Bonos del MIES: conozca los montos, requisitos y las exclusiones para este 2025

Festival deportivo promueve la inclusión

El cierre de la agenda será este jueves con un evento deportivo: un torneo relámpago de vóley adaptado, en el que participarán varias personas con discapacidad visual de la ciudad. Esta iniciativa busca demostrar que el deporte también es una herramienta de integración y empoderamiento.

Además, todas estas actividades se enmarcan en la conmemoración de los 200 años de la invención del sistema Braille, una herramienta fundamental que ha transformado la vida de millones de personas ciegas en el mundo, permitiéndoles acceder a la educación y a la lectura.

Rita Párraga expresó que estos eventos no solo rinden homenaje a las personas con discapacidad visual, sino que también buscan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y el respeto a los derechos de este grupo.

Manta se convierte así en un referente de compromiso con la comunidad con discapacidad, destacando el valor de la participación activa, el arte, la educación y el deporte como ejes de desarrollo para todos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO