Santo Domingo. Más de mil familias de la lotización Los Anturios tendrán escrituras



Los beneficiarios de las escrituras son familias de siete cooperativas que conforman la lotización Los Anturios.

El sueño de 1.124 familias está cerca de cumplirse. Los años de espera para obtener sus escrituras llegan a su fin, en la lotización Los Anturios, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El Concejo Municipal de Santo Domingo aprobó este miércoles 5 de marzo la ordenanza que permitirá la expropiación del predio Los Anturios, un proceso clave para la posterior entrega de escrituras a favor de miles de familias asentadas en el sector.

Se trata de la Ordenanza que determina el procedimiento administrativo para regularizar el asentamiento de hecho, conocido como lotización Los Anturios, y su escrituración individual a través del proceso de expropiación especial.

Según informó Jazmín García, subdirectora de Asentamientos Humanos del Municipio, esta expropiación se enmarca dentro de la obra pública y está respaldada por el artículo 596 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).  

El proceso de regularización en Los Anturios lleva ya dos años, incluyendo la aprobación de planos, y beneficiará a aproximadamente 2.000 familias, detalló la funcionaria. El Concejo sesionó ayer, en la cancha cubierta de la lotización.

El proceso de escrituración que deben seguir las familias de la lotización Los Anturios.

Los Anturios es un predio que pertenece a la Compañía Oleaginosa del Ecuador y abarca varias cooperativas, entre ellas Cristo Vive, Nuevo Amanecer, Macadamias 1, Macadamias 2, Bendición de Dios y Fernando Daquilema.

Esta historia comenzó cuando numerosas familias, en busca de un hogar, comenzaron a asentarse en estos terrenos, que era una abacalera. Ese asentamiento se convirtió en cooperativa y su lotización fue aprobada entre 2005 y 2006, con planos, lo que facilita ahora otorgar las escrituras.

“El GAD tiene la facultad de expropiar el terreno y, conforme establece la ley, se pagará al propietario con los valores recaudados por la escrituración, fijando el costo del metro cuadrado en $2,98 como valor de interés social”, detalló García.

El proceso actual en Los Anturios inició hace dos años, se hizo un censo que determinó la situación socioeconómica de las familias, confirmando que la mayoría son de escasos recursos y no podían acceder a sus escrituras. Antes la cooperativa se encontraba en proceso de liquidación, lo que impedía regula los terrenos de la lotización.

Una vez aprobada la ordenanza, esta será publicada y se protocolizará el plano que incluye los siete sectores de Los Anturios. Posteriormente, los terrenos se inscribirán en el Registro de la Propiedad, lo que permitirá a las familias gestionar de manera individual sus escrituras.

Deben, además, llenar una declaración juramentada. El Municipio instalará una oficina en la lotización Los Anturios para el proceso.

Julio Contreras.




Julio Contreras

Nació en Santo Domingo, en 1987. Licenciado en Comunicación Social, con mención en periodismo, radio, prensa y televisión en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Colaboró con la revista institucional de dicha sede universitaria. Ha ejercido el periodismo y la comunicación social en medios locales y en el GAD Municipal La Concordia. Ha participado en seminarios de periodismo deportivo y seguridad. Cursó un diplomado en Docencia en Entornos Virtuales, en Uniandes. Combina el periodismo con la lectura, aficionado de la filosofía y del fútbol. Uno de los lemas con el que se identifica es: "El único patrimonio del periodista es su buen nombre".