Santo Domingo de los Tsáchilas. Piden rápida acción por violencia intrafamiliar y maltrato animal.



Denuncias a un ciudadano por violencia intrafamiliar y maltrato animal tendrían aproximadamente un año y no hay resultados. Denunciantes piden rápida acción por parte de las autoridades.

Desnutridos y encadenados se puede observar a dos perros en el patio de una vivienda. Esto, a través de un video que circula, donde se pone en evidencia la gravedad de lo que ocurre en una casa de la cooperativa Unidos Venceremos, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

El acusado es un hombre de 48 años de edad. Los denunciantes, quienes han pedido la reserva de su identidad, manifiestan que han colocado denuncias en diferentes dependencias, hace un año pero no han visto resultados. Según lo expresado está colocada una denuncia por violencia intrafamiliar, en la Dinapen, pues el hombre tiene a su cargo a una menor de 8 años de edad.

Denuncia por violencia intrafamiliar y maltrato animal

Además, hace un año se colocó otra denuncia por maltrato animal en el departamento de Protección Animal. Por la preocupación de lo ocurrido, indican que se han puesto dos denuncias. Los testigos dicen que ya han muerto dos canes por el mal cuidado y actualmente hay dos canes que viven en la misma situación, encadenados y sin alimento.

Testigos afirman que el hombre sería violento y consumidor de bebidas alcohólicas. Expresan que algunos familiares han sido agredidos verbal y físicamente. Por ello temen por la integridad de la familia y de los animales que están a su cargo.

El pedido es que las autoridades actúen, pues dicen que ha pasado un año y todo se ha basado en trámites, pero las acciones no llegan y mientras tanto sigue el sufrimiento. Solicitan que las dependencias actúen para salvar a los afectados. En las imágenes sobre el estado de los animales se los observa evidentemente desnutridos y amarrados con cadenas a portones.

Redacción Santo domingo



Virginia Guerrero

Nació en Portoviejo - Manabí, en 1993. Ha radicado la mayor parte de su vida en Santo Domingo de los Tsáchilas. Licenciada en Comunicación Social, con mención en Periodismo para Prensa, Radio y Televisión, por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo (PUCE - SD) (2015). Cuenta con once años de experiencia en periodismo en medios impresos. Durante el tiempo que ha venido ejerciendo el periodismo ha hecho coberturas comunitarias, políticas, de crónica roja, entre otros ámbitos. Fiel creyente de que "para ser buen periodista, ante todo, hay que ser buena persona". Ryszard Kapuscinski.