Rodri Hernández se queda con el Balón de Oro



El centrocampista español del Manchester City, Rodrigo ‘Rodri’ Hernández, se alzó este lunes con el Balón de Oro 2024. Hernández tuvo una sobresaliente temporada en la que ganó la Eurocopa de Alemania.

También la Premier League, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, además de ser elegido el MVP de la Eurocopa. El fútbol español tuvo que esperar 64 años para ver a otro jugador con el Balón de Oro.

Este es un galardón que distingue al mejor futbolista del mundo durante una temporada. Rodri Hernández sucede al gallego Luis Suárez, vencedor en 1960 como jugador del FC Barcelona.

El centrocampista del City se llevó el premio tras firmar una temporada memorable. En esta consiguió ganar tanto con la selección como con su club. Además, al español lo designaron mejor jugador de la Eurocopa así como del Mundial de Clubes.

‘Rodri’ se lo ganó a pulso

Rodrigo Hernández lleva siendo considerado el mejor pivote defensivo del mundo las últimas temporadas. Pero con el Balón de Oro, pasa a una nueva dimensión y entra junto a Luka Modric, Zinédine Zidane, Matthias Sammer, Lothar Matthaus o Ruud Gullit al elenco de centrocampistas que han levantado este trofeo.

Y lo ha hecho después de una temporada en la que ha vuelto a ser la brújula del Manchester City y de España. Tanto su club como la ‘Roja’ juegan al ritmo de ‘Rodri’.

El español es la piedra angular de los equipos de Pep Guardiola y Luis de la Fuente, y los datos así lo demuestran. Con su club, el centrocampista español completó el 92,3% de los pases que intentó en la Premier.

Completó 6,6 pases largos por partido, generó 50 ocasiones (una cada 65 minutos), y fue el mediocentro de las cinco grandes ligas que más participó en la construcción de jugadas que acabaron en gol.

El español con números importantes

Además, a pesar de ser un jugador que no se despliega mucho en ataque, su número de goles y asistencias es notable. En total, en todas las competiciones con el City, ‘Rodri’ Hernández anotó la temporada pasada 9 goles y repartió 12 asistencias, para una participación en un total de 21 goles.

Pero donde la temporada de ‘Rodri’ adquirió otra dimensión fue en la Eurocopa 2024. El madrileño es el capitán y símbolo del estilo de la selección española.

Todos los balones de la ‘Roja’ pasan por él, y a la vez es el sustento del equipo en defensa. El Rodri de España es el futbolista total, recupera, distribuye, genera, asiste e, incluso, a veces finaliza y marca.

Todo ello para liderar al combinado nacional hacia su cuarta Eurocopa, de la que fue el mejor jugador del torneo.

Una EURO de matrícula de honor en la que completó el 93,3% de los pases intentados, generó 4 ocasiones, completó 6,4 pases largos por encuentro y realizó 19,2 progresiones de balón de más de 10 metros, ya sea a través del paso o de la conducción, cada 90 minutos, perdió 6 balones (robados por un rival) y recuperó 12. Además, fue el autor de un tanto en los octavos de final ante Georgia.

Rodri Hernández, heredero de Sergio Busquets, y reencarnación del estilo de la selección española campeona de Europa 2024 y del Manchester City de Pep Guardiola.

Un hecho que lo han convertido a Rodri en merecido ganador del Balón de Oro 2024, un premio que alza su figura y su fútbol a los lugares más nobles de la historia del fútbol español.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.