Rocafuerte. Paso parcial en vía de ingreso, cierre temporal en otra y riesgo en arteria estatal; los daños que deja el invierno en este cantón



Rocafuerte también experimenta problemas por el fuerte temporal que azota a Manabí. Hay calles con lodo, ingreso principal anegado y una vía a medio servir.

La vía principal de ingreso al cantón Rocafuerte, Manabí, está parcialmente habilitada debido al desbordamiento del río Portoviejo, en el ingreso a Las Jaguas. El Municipio colocó un muro de tierra para evitar que el agua ingrese hacia la avenida 6 de Diciembre.

El paso vehicular, que generalmente es alto, ha generado el colapso de la circulación para quienes se dirigen hacia los cantones Tosagua y Sucre. Una larga cola vehicular se evidencia en el sitio debido a que la ruta alterna también está cerrada parcialmente. Otras solo la pueden usar carros livianos.

Afectaciones en vías de Rocafuerte

El cabildo local estableció un cierre temporal para todo tipo de automotores por la vía Rocafuerte-Puerto Loor, a la altura del muro de contención. El paso está prohibido para evitar el daño en vehículos, sobretodo livianos.

“Se recomienda a los conductores tomar precauciones y utilizar rutas alternas a las cuales son únicamente para tránsito liviano“, detalla un comunicado. Entre las arterias alternas para movilizarse sugiere la vía Puerto Loor-Valdez, vía Puerto Loor-Quinta San Marcos, y vía Rocafuerte-atrás del hospital.

Daño en vía estatal

Un tramo de la carretera RocafuerteTosagua, en el cerro El Junco, está en riesgo inminente de colapsar, según Antonio Andrade, quien vive frente a la zona afectada. Esta parte de la vía ya presentaba un leve hundimiento en meses pasados, pero con las lluvias, la afectación se ha incrementado y a esta fecha presenta un hundimiento de más de dos metros y la tierra sigue cediendo, aseguran transportistas.

“En la última semana unos 15 carros han caído en este tramo de vía afectado. Por suerte los accidentes solo han dejado personas con heridas menores”, dijo Andrade. Según el ciudadano, recién antes de ayer colocaron la señalización para advertir el peligro.

Hasta ahora no se hace presente maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en esta importante vía de Rocafuerte. Esta arteria es usada principalmente por la transportación de carga y pasajeros.

Fabricio Salazar/Sandro Muñoz.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.