Quito vuelve a ser sede de la Copa Davis tras 16 años. Ecuador debuta con Bosnia

La última vez que Quito albergó el torneo fue en 2009, cuando Ecuador derrotó 4-1 a Perú en el Club Buena Vista.

•‎

3 minutos de lectura
La Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) confirmó que Quito será la sede de la serie entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina
Luego de 16 años regresa la Copa Davis a Ecuador. En otros ediciones pasadas se ha jugado en Guayaquil. (Foto Cortesía)
La Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) confirmó que Quito será la sede de la serie entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina
Luego de 16 años regresa la Copa Davis a Ecuador. En otros ediciones pasadas se ha jugado en Guayaquil. (Foto Cortesía)

José Moreira

Redacción ED.

La Federación Ecuatoriana de Tenis (FET) confirmó que Quito será la sede de la serie entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina por el Grupo Mundial I de la Copa Davis. El choque está programado para el 13 y 14 de septiembre próximo. Dicho evento, que marca el regreso de la competencia a la capital tras 16 años, se disputará en el Club Rancho San Francisco. Será un enfrentamiento histórico ya que ambos equipos se miden por primera vez en este torneo.

La elección de Quito como sede responde a una decisión técnica del equipo ecuatoriano y su capitán, Raúl Viver. Se lo hace con el objetivo de aprovechar las condiciones de altura para buscar un lugar en los qualifiers de la Copa Davis 2026. La FET destacó que el encuentro busca posicionar a Ecuador entre las naciones destacadas del Grupo Mundial I.

Copa Davis regresa a Quito a los 16 años

Patricio Galarza Maldonado, presidente de la FET, anunció que el quinto integrante del equipo se definirá en un selectivo nacional para incluir a los mejores tenistas del país. La capital ecuatoriana tiene antecedentes en la Copa Davis. En 2003, Ecuador jugó dos series en Quito: en febrero, venció 3-2 a Chile en el Club Buena Vista por la Zona Americana 1; en septiembre, cayó 2-3 ante Rumania en el Quito Tenis & Golf Club.

La última vez que Quito albergó el torneo fue en 2009, cuando Ecuador derrotó 4-1 a Perú en el Club Buena Vista. Estas experiencias refuerzan la confianza en la ciudad como escenario competitivo. Galarza resaltó la importancia de la afición quiteña: “La sede de Quito nos viene muy bien. Hay una gran pasión por el tenis, y queremos que las escuelas formativas vivan el ambiente profesional”, señaló.

El debut es con Bosnia y Herzegovina

El evento espera convocar a miles de espectadores para apoyar al equipo nacional en su búsqueda de la victoria. El capitán Raúl Viver, con 31 años al frente del equipo ecuatoriano, dirigirá su serie número 72 en Copa Davis. Su trayectoria incluye un debut en 1994 con un triunfo 4-1 ante Puerto Rico. También el reconocimiento de la Federación Internacional de Tenis en 2018 con el Premio por Servicios al Tenis.

Viver, quien también lideró al equipo femenino en la Billie Jean King Cup, ha estado presente en las tres series previas de Copa Davis en Quito, logrando dos victorias y una derrota. La serie entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina promete ser un hito para el tenis ecuatoriano, con Quito como protagonista de esta cita mundial.  

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO