Quito ejecuta controles viales del 22 al 24 de agosto para reducir siniestros

La AMT ejecutará operativos de control de velocidad en Quito y sus valles. El exceso de velocidad es la principal causa de siniestros en la capital.

•‎

3 minutos de lectura
Quito ejecuta controles viales del 22 al 24 de agosto para reducir siniestros
Los agentes ejecutarán controles.
Quito ejecuta controles viales del 22 al 24 de agosto para reducir siniestros
Los agentes ejecutarán controles.

dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Del 22 al 24 de agosto, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ejecutará operativos de control de velocidad en Quito y sus valles, para disminuir siniestros viales causados por exceso de velocidad.

Operativos en puntos estratégicos

Los controles se desarrollan en tres sectores clave. El 22 de agosto en la Av. Mariscal Sucre y calle Esperanza, sector El Condado, desde las 10h00.

El 23 de agosto, los agentes estarán en la ruta Viva Km 8, Tumbaco, desde las 14h00. Finalmente, el 24 de agosto, la jornada se cumplirá en la av. Huancavilca y Juan de Salinas, en Amaguaña, desde las 09h00.

La AMT recordó que los dispositivos electrónicos y radares móviles permiten registrar la velocidad de los vehículos y aplicar sanciones conforme a la Ley de Tránsito.

Operativos de control de velocidad en Quito: causas de los siniestros viales

En lo que va de 2025, 41 siniestros de tránsito han ocurrido en Quito debido al irrespeto de los límites de velocidad, según cifras oficiales de la AMT.

El exceso de velocidad es la principal causa de accidentes, seguido por la conducción en estado etílico, los cambios bruscos de carril y la falta de atención a las condiciones climáticas.

La educación vial insuficiente también incide. La AMT señala que muchos conductores desconocen la normativa, lo que eleva el riesgo de incidentes graves en la capital.

Quito: armas blancas, drogas y objetos peligrosos en operativos de transporte público

Acciones de prevención y educación

Los operativos no solo tienen carácter sancionatorio, también buscan concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos del incumplimiento de las normas.

Dentro de la estrategia de movilidad, estos controles forman parte de las 3.001 obras y acciones programadas para Quito, orientadas a mejorar la seguridad y el orden vial.

La institución exhorta a los conductores a respetar los límites de velocidad. Además de las señales de tránsito y los espacios preferenciales, en especial para peatones, ciclistas y transporte público.

Operativos de control de velocidad en Quito: contexto de seguridad vial en Quito

Durante los últimos feriados, como el Carnaval, la ciudad registró una reducción en la siniestralidad vial gracias a los operativos preventivos y campañas de concienciación.

Las autoridades destacan que la combinación de controles y educación ciudadana genera resultados positivos. Sin embargo, advierten que mientras los conductores no asuman responsabilidad plena, los incidentes continuarán.

Quito enfrenta un desafío constante: equilibrar la movilidad ágil con la seguridad en las vías, en una ciudad donde circulan más de 600 mil vehículos registrados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO