(Previa) Liga de Portoviejo y 22 de julio se juegan sus aspiraciones



Liga de Portoviejo recibe al 22 de Julio de Esmeraldas en la semifinal de ida del torneo de Ascenso Nacional. El encuentro es en el estadio Reales Tamarindos.

Los dirigidos por Raúl Duarte no se confían y se centran en lograr un resultado que les permita ir con comodidad a la tierra verde. Por su parte, los esmeraldeños quieren hacer gala de su efectividad en defensa.

Liga de Portoviejo, campeón de Manabí trabajó durante la semana para poder ajustar el funcionamiento de la oncena inicial. Duarte dispuso trabajos en Crucita, el estadio Reales Tamarindos, además de fortalecer la táctica.

Mientras que el cuadro visitante que llega invicto a este compromiso tuvo trabajos desde el domingo. La parta táctica y física son las áreas en las que concentró su preparación de cara a este cotejo con el cual sueñan sacar puntos valiosos.

Liga de Portoviejo por el sueño

Para este compromiso el profesor Duarte cuenta con toda la plantilla a disposición. Tanto los jugadores inicialistas como los de la banca sienten la responsabilidad que representa obtener una victoria en suelo portovejense.

Liga de Portoviejo llega con más partidos y más goles a favor que su rival 22 de Julio. Los manabitas han marcado 69 goles en 28 partidos y su máximo goleador Jhojan Riascos con 17 tantos.

Mientras que los esmeraldeños no han perdido ninguno de los xx partidos que han disputado a lo largo de toda la competición. Además, han recibido apenas 5 tantos en todo el caminar del Ascenso provincial y nacional.

El estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, es el fortín de Liga de Portoviejo y lucirá lleno para este encuentro. Por eso, los de la capital manabita esperan darle una alegría a toda esa afición por el respaldo que le dan.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.