Presidente boliviano no asiste a apertura de comicios por presencia de la OEA

    "Mientras esté la OEA, nosotros no vamos a acudir a ninguna invitación del Órgano Electoral por razones obvias", dijo el presidente Arce después de emitir su voto en la ciudad de La Paz. Arce arremetió contra el organismo multilateral por su "papel nefasto" en las elecciones de 2019, que fueron anuladas entre denuncias […]

•‎

2 minutos de lectura
20210307124003_presidente-boliviano-no-asiste-a-ap

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 

 
"Mientras esté la OEA, nosotros no vamos a acudir a ninguna invitación del Órgano Electoral por razones obvias", dijo el presidente Arce después de emitir su voto en la ciudad de La Paz.
Arce arremetió contra el organismo multilateral por su "papel nefasto" en las elecciones de 2019, que fueron anuladas entre denuncias de fraude a favor del entonces presidente Evo Morales, que había sido elegido para un cuarto mandato consecutivo, lo que derivó en una grave crisis.
Un informe de la OEA señaló que en las elecciones de 2019 se registraron "operaciones dolosas" que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".
Evo Morales se vio forzado a renunciar a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 y siempre ha acusado a la OEA y a su secretario general, Luis Almagro, de sustentar "la maquinaria del golpe de Estado" con el informe sobre esas elecciones.
Para las elecciones de octubre de 2020 en las que fue elegido Luis Arce a la Presidencia de Bolivia, la OEA actuó como observador y en su informe destacó que "no se presentaron acciones fraudulentas" en esos comicios, que, según el organismo, se debió a la renovación del TSE.
El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) ha criticado en reiteradas ocasiones el papel de la OEA en los procesos electorales y lo acusa de ser parte del "golpe de Estado" contra Morales.
Bolivia cierra este domingo su calendario electoral con los comicios subnacionales en los que unos 7,1 millones de ciudadanos elegirán 4.962 nuevos cargos para gobernaciones, asambleas, alcaldías y concejos municipales en los nueve departamentos del país.
Las mesas de votación deben funcionar durante al menos nueve horas continuas, una más de lo normal por la pandemia, en una jornada que trascurre entre denuncias por la falta de jurados por lo que muchas mesas de votación aún no han abierto. EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO