Presentadora. ¿Qué trae María Celeste Arrarás a Univisión? Su nuevo proyecto al descubierto



María Celeste Arrarás regresa a Univisión con “Más Fuerte Que Nunca”, un programa de entrevistas que se estrena el 30 de marzo de 2025, generando expectativas tras su anuncio.

La reconocida periodista puertorriqueña, María Celeste Arrarás, retorna a la televisión con “Más Fuerte Que Nunca”, un programa de entrevistas que se emitirá en Univisión a partir del 30 de marzo en horario estelar, desde Miami, Estados Unidos, para reconectar con su audiencia tras años de ausencia en la pantalla chica.

María Celeste anunció su regreso a la televisión el pasado 13 de marzo de 2025 mediante un video en Instagram, confirmando su retorno a Univisión, cadena donde comenzó su carrera en 1986. El programa es una producción original de TelevisaUnivision en colaboración con We Love Entertainment, liderada por el productor Carlos Mesber. La emisión está programada para los domingos, comenzando el 30 de marzo, según informó la cadena en un comunicado oficial este miércoles 19 de marzo.

Además, el formato del programa se centra en entrevistas a profundidad con figuras destacadas del entretenimiento. Entre ellos, cantantes, actores y creadores de contenido. Univisión describe el espacio como una plataforma para compartir historias de superación, destacando la trayectoria de María Celeste, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en periodismo televisivo. La periodista expresó su entusiasmo en redes sociales, subrayando que este proyecto marca su regreso “más fuerte que nunca” a la cadena que la vio crecer.

Producción y expectativas iniciales

Más Fuerte Que Nunca” surge como respuesta a la demanda de un espacio de entretenimiento nocturno, según Omar Fajer, vicepresidente de Entretenimiento No Guionado de TelevisaUnivision. La producción, grabada en Miami, combina el estilo periodístico de María Celeste con un enfoque íntimo hacia sus invitados. Aunque no se han revelado los nombres de los primeros entrevistados, la cadena promete conversaciones “cándidas y transparentes” con personalidades relevantes.

El anuncio generó una respuesta inmediata en redes sociales, con publicaciones en X destacando la noticia desde el 13 de marzo. Univisión y We Love Entertainment mantienen bajo reserva detalles adicionales del formato. Entre estos la duración de la temporada o invitados específicos. Existe un acuerdo de confidencialidad firmado por Arrarás, lo que ha aumentado la curiosidad del público.

El regreso de María Celestes Arrarás

María Celeste Arrarás dejó Telemundo en 2020 tras conducir “Al Rojo Vivo” durante casi dos décadas. Tuvo apariciones esporádicas en programas como “Desiguales” (Univisión) y “La Mesa Caliente” (Telemundo). Su retorno a Univisión, donde participó en “Primer Impacto” y “Noticiero Univisión” en los años 90 y 2000, marca un reencuentro con la audiencia hispana de Estados Unidos. Hasta este jueves 20 de marzo, no hay datos sobre el programa. Sin embargo, el historial de la periodista y la promoción de la cadena sugieren un lanzamiento estratégico.

Finalmente, a 10 días del estreno, “Más Fuerte Que Nunca” se posiciona como uno de los eventos televisivos más esperados del año. La producción continúa en marcha, y Univisión planea revelar más información tras el debut de María Celeste Arrarás.

FS.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.