Portoviejo. Vecinos de “Juntos por ti” enfrentan diferencias sobre acceso y seguridad en su comunidad
Moradores del reasentamiento “Juntos por ti”, en Portoviejo, están divididos ante la modificación del cerco perimetral. Mientras algunos piden un acceso adicional para mejorar la movilidad, otros consideran que podría afectar la seguridad de la comunidad.
Los moradores del reasentamiento “Juntos por ti”, ubicado en la ciudadela San Jorge de Portoviejo, han manifestado su inconformidad con las disposiciones municipales que les impiden realizar modificaciones en el cerco perimetral del conjunto habitacional. La controversia surgió cuando los vecinos decidieron habilitar una puerta adicional para mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad y en casos de emergencia. Sin embargo, la medida fue objetada por el Municipio de Portoviejo, que ordenó el cierre de la apertura en un plazo de 72 horas. Esto, debido a que otros moradores se oponen a esta decisión, asegurando que la estructura actual garantiza la seguridad del conjunto.
Necesidad de acceso para personas con discapacidad

El reasentamiento “Juntos por ti” alberga a 37 familias, de las cuales más del 70% tiene al menos un integrante con discapacidad. Debido a la estructura del conjunto habitacional, los residentes aseguran que la movilidad dentro del mismo es limitada. Dieron a conocer que solo existen dos puertas de ingreso y salida, ubicadas una junto a la otra en un mismo costado.
Ante esta situación, 35 de las 37 familias optaron por abrir una puerta emergente en el costado más cercano a la calle principal, permitiendo una salida directa en casos de emergencia. Armenia Figueroa, vicepresidenta del comité barrial, explicó que la decisión responde a la necesidad de una evacuación más rápida y a la mejora de la movilidad de personas con discapacidad.
“El acceso actual es complicado, y si ocurre una emergencia, no tenemos cómo salir rápidamente. La nueva puerta facilita la evacuación y mejora la accesibilidad para todos”, afirmó Figueroa.
Resistencia a la modificación del cerco

Sin embargo, no todos los moradores están de acuerdo con esta modificación. Patricia Álava, una de las residentes del conjunto, expresó su rechazo a la apertura de la nueva puerta, argumentando que las dos entradas actuales son suficientes y que el cerco perimetral es una medida de seguridad.
“El municipio prohíbe a cualquier vecino romper el cerco porque no es un tema estético, sino de seguridad. Además, todos aceptamos estas condiciones cuando decidimos habitar aquí”, señaló Álava.
La moradora también explicó que su hijo tiene autismo, y la instalación de una nueva puerta podría representar un riesgo adicional para su seguridad y la de otros vecinos. “Cualquier niño podría salir sin supervisión, aumentando el peligro de accidentes”, enfatizó.
Intervención municipal y orden de cierre

El debate vecinal llegó hasta el Municipio de Portoviejo, luego de que se presentara una denuncia sobre la apertura de la nueva puerta. Ante esto, personal de la Dirección de Control Territorial acudió al reasentamiento y determinó que la modificación no cumplía con los requisitos municipales, ordenando el cierre de la estructura en un plazo de 72 horas.
Esta decisión ha generado inconformidad entre los vecinos que apoyaban la puerta emergente, quienes consideran que la medida afecta su movilidad y seguridad. Hasta el momento, no se ha presentado una solución alternativa por parte del municipio para abordar la problemática de accesibilidad en la comunidad.
Sofía Saldarriaga P.