Portoviejo. ¿Qué ha sucedido con las barredoras del municipio?



El Municipio de Portoviejo cuenta con dos vehículos barredoras que fueron adquiridos en la anterior administración, pero hace año que no se ven.

El exceso de polvo en las calles de Portoviejo ha hecho evidente la necesidad de una limpieza profunda, como en su momento se hacía con las barredoras del municipio. Rolando Vizuete, vive en la calle Vicente Macías y dijo que cada vez que llueve se siente el problema en la avenida 15 de Abril. En este sector se acumula el lodo que baja de la parte alta de Andrés de Vera y cuando la tierra se seca se convierte en polvo.

“En la anterior administración había las barredoras, pero ya no las vemos”, señaló Vizuete. Considera que se debe hacer una limpieza profunda en la avenida 15 de Abril y en otras arterias, donde se levantan nubes de polvo. Para este trabajo de manera más rápida, es necesario contar con las barredoras, agregó.

El lodo que ha quedado en algunas calles, se ha convertido en polvo.

En la anterior administración municipal, se adquirió un vehículo barredora que llegó a inicios del 2016 y fue adquirida por un monto de 245.306,15 dólares. En su momento, se dijo que esta máquina podía barrer 21.600 metros cuadrados en una hora. Además, tenía la capacidad de absorber cualquier objeto de mediano tamaño. Esta barredora se sumó a una que había sido adquirida unos años antes.

El vehículo contaba con sistema de barrido líquido

Este vehículo contaba con un sistema de lavado de alta presión para hacer el barrido líquido. Posee un reservorio de 908 litros de agua y un sistema de alta presión que permitía realizar una limpieza integral.

El último vehículo barredora llegó en el 2016.

Gonzálo Mieles, exdirector de Higiene y Aseo, dijo que hasta inicios del 2023 que estuvo en el cargo, los dos vehículos barredoras estaban averiados. En uno de ellos estaban por adquirir el repuesto que necesitaba. Según datos del sistema oficial de Contratación Pública, el último proceso que realizó el Municipio de Portoviejo para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de ocho recolectores marca kemworth y la barredora marca dulevo, se realizó en el 2022.

El proceso fue adjudicado en diciembre de ese año por un monto de 203.253,28 dólares (más IVA). El contrato inició el 11 de enero del 2023 con un plazo de 365 días (1 año), que se cumplieron el 10 de enero del 2024. Por varias ocasiones, El Diario ha contactado al actual director de Higiene y Aseo del municipio, Mike Hidalgo, pero no se ha obtenido una respuesta a las llamadas ni a los mensajes enviados a su celular.

Carlos Sánchez Muñiz



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.