Portoviejo. La Noche Amarilla genera grandes expectativas económicas entre los comerciantes locales



La emoción por la Noche Amarilla, partido amistoso en el que se enfrentarán Barcelona SC y Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo (LDUP), es muy grande.

Este sábado 22 de marzo, el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo será el escenario de este emocionante evento, donde Barcelona Sporting Club se enfrentará a LDUP.

La expectativa es alta, no solo por el encuentro deportivo, sino también por el significativo impacto económico que causará.

Las ventas de camisetas por la Noche Amarilla están despegando

Javier Posligua, vendedor de camisetas de equipos deportivos, señaló que las ventas ya se empezaron a mover con motivo del esperado encuentro. “En mi caso, he vendido 5 docenas de camisetas de Barcelona desde el fin de semana anterior y hay buenas expectativas de ventas para los próximos días, que seguramente incrementarán desde el jueves. Barcelona mueve a miles y Liga de Portoviejo es la pasión de un pueblo, así que confiamos que este encuentro será muy positivo para nosotros los comerciantes y para Portoviejo“, indicó el hombre que vende sus productos en las afueras del estadio Reales Tamarindos. En su puesto se pueden encontrar camisetas de los equipos a precios que van desde los $6 y réplicas a un valor de $20.

Por su parte, Ramón Alcívar, otro vendedor de camisetas de la zona de la avenida Universitaria, señaló que el negocio se mueve mucho cada vez que hay encuentros deportivos entre grandes equipos locales y del fútbol ecuatoriano. “Cuando juega Liga, la gente se motiva y qué decir ahora que se enfrenta al Barcelona, un equipo tan querido aquí. En nuestra ciudad y provincia hay muchos liguistas y barcelonistas, y solo ese hecho activará la venta de camisetas, sin dudarlo”, señaló con optimismo el comerciante que se dedica a esta actividad desde hace más de 20 años.

Los restaurantes también se alistan a tener buenas ganancias gracias a la Noche Amarilla

Pero los negocios de venta de comida también tienen grandes expectativas por el movimiento que generará la Noche Amarilla. Paola Pinargote, propietaria de Pao-Pao restaurant, ubicado en el sector del estadio Reales Tamarindos, indicó: “Usualmente cuando viene Barcelona y Emelec para nosotros es bueno comercialmente hablando, porque tenemos ventas bastante satisfactorias. El que venga Barcelona y juegue con Liga es espectacular y sí le estamos metiendo bastante fe que vamos a vender un quintal de arroz en chaulafan estudiantil, cuyo plato tiene un costo de $1,50″, sostuvo la mujer.

Locales como La Paisanada, y otros, asentados a lo largo de la avenida Universitaria, también están listos para tener grandes ventas el día del partido.

Los boletos se están vendiendo rápidamente

La venta de entradas para la Noche Amarilla también está moviéndose. Luis Hidalgo, administrador del hotel Gran Senador, indicó que los boletos para el partido se están vendiendo rápidamente y que en su negocio la localidad de palco ya está agotada. Sin embargo, detalló que entradas para las localidades de general, preferencia y tribuna aún están disponibles. En el caso de la isla ubicada en el Centro Comercial Uno de Portoviejo, CC1, la venta de las entradas sigue aumentando desde el fin de semana pasado. 

Raiza Vera, vendedora, informó que ya están por agotarse las entradas de palco, tribuna y general. Además, indicó que la Noche Amarilla está teniendo gran acogida porque por la compra de los boletos se entrega un naipe de colección del Barcelona Sporting Club, y sumado a ello, se participa en un sorteo por una camiseta autografiada por los jugadores del ‘El ídolo del Ecuador‘.

Elías Sánchez.



Elías Sánchez

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios como El Nuevo Empresario y Revista Chocolate, donde desempeñó varios roles, que incluye editor de contenido, reportero, entre otros. Trabaja en Medios Ediasa desde el 2012, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística.