Portoviejo. Fuertes lluvias provocan inundaciones en varias zonas de la capital de Manabí



Marzo inició con fuertes lluvias las cuales han causado afectaciones en varias zonas urbanas y rurales del cantón Portoviejo. Las precipitaciones están acompañadas de tormentas.

Las últimas precipitaciones causaron serios estragos en el sector del “Camal“, en esta zona de la ciudad, varias calles se convirtieron en “ríos“. La fuerza del agua arrasó con lo que había a su paso, provocando que motos sean arrastradas por la corriente.

Según habitantes de Portoviejo, explicaron que la zona del centro de la ciudad también se vio afectada por la acumulación de agua. El problema se agrava porque, según ciertas personas, el sistema de aguas lluvias resulta “ineficiente“.

Entre las calles Bolívar y Espejo, no solo se acumuló agua en la calle, también hubo sedimentos, causando afectaciones a los negocios que se encuentran en la zona. Por otro lado, en sectores rurales como la parroquia Abdón Calderón, desde las 14h00 se evidenció calles inundadas en el centro de esta parroquia rural.

En varias comunidades de Calderón hubo inundaciones que mantienen en zozobra a los habitantes, en el caso de la comunidad Naranjal, el agua ingresó a varios hogares. Mientras, en Bijahual y también se reportó una situación similar. En el caso de Naranjal y Maconta, las inundaciones surgieron por el desbordamiento de una quebrada.

Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se informó que las lluvias se rsgitran en varias provincias del país. Las precipitaciones se reportan en variable intensidad y se ven acompañas de tormentas. Ante el riesgo por inundaciones, la entidad insta a los ciudadanos a tomar precauciones, ya que se prevé que las lluvias se intensifiquen, sobre todo en la región Litoral.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.