Portoviejo. Devotos del hermano Gregorio realizarán novena por su canonización



El camino hacia la canonización del hermano Gregorio, se ha convertido en un motivo de celebración y esperanza para miles de fieles.

En los corazones de los católicos está el nombre de José Gregorio Hernández. Un símbolo de fe, esperanza y sanación. A pocos días de que el Papa Francisco aprobara su canonización, el 25 de febrero de 2025, las historias de quienes han sentido su presencia cobran una fuerza especial.

Mariana García vive en Portoviejo y es fiel devota del doctor José Gregorio Hernández. Cuenta que hace diez años enfrentó una situación extrema: su salud se deterioró rápidamente debido a una afección renal, hasta el punto en que los médicos no le daban esperanzas de seguir con vida.

Sin embargo, su familia se aferró a la fe y oró con devoción al hermano Gregorio. Mientras permanecía en estado de coma dentro de un hospital de Portoviejo, García asegura haber sentido su presencia. “Llegó a las seis de la mañana y me dijo: ‘Señora, de hoy en adelante yo la voy a venir a curar todos los días, pero debía rezar mucho’. Y así fue”, relata.

En la condición que se encontraba, García se aprendió la oración que, según cuenta, el doctor José Gregorio Hernández le enseñó. Contra todo pronóstico, comenzó a mejorar. Dos meses después, le realizaron todos los exámenes médicos y los resultados revelaron que ya no tenía ninguna enfermedad. Desde entonces, García reza diariamente la oración que el hermano Gregorio le enseñó mientras estaba en coma.

El caso de Soraia Loor, también refleja el impacto de la fe. Hace unos meses le diagnosticaron un tumor en el útero y antes de someterse a una cirugía, decidió asistir a la capilla del hermano Gregorio, ubicada en el barrio La Paz de Portoviejo, donde realizan sanación.

Loor indicó que luego de realizar la novena, experimentó una conversación con el hermano Gregorio, quien, asegura, le diagnosticó su enfermedad y ha logrado curarse.

En Portoviejo, los devotos visitan la capilla del hermano Gregorio en busca de sanación

Testimonios como el de García y Loor, son parte de las decenas de personas que asisten a la capilla del hermano Gregorio y que buscan sanar alguna enfermedad. Allí existen imágenes que han dejado las personas como muestra de agradecimiento.

Los devotos dicen que la canonización del venezolano José Gregorio Hernández, es merecido por todos los milagros que ha hecho. “Toda mi familia es devota de él”, comentó Loor, oriunda del cantón Bolívar. En Portoviejo, los devotos al nuevo santo realizarán una novena por su santificación que iniciará el 4 de marzo, a partir de las 18h00, en la capilla del barrio La Paz.

Decenas de personas asisten a la capilla del hermano José Gregorio Hernández, en busca de sanación.

¿Quién fue el hermano Gregorio?

José Gregorio Hernández fue un médico, científico y filántropo venezolano, conocido como el “doctor de los pobres” por su dedicación a atender gratuitamente a los más necesitados. Nacido en Isnotú, estado Trujillo, en Venezuela.

Se graduó en Medicina en la Universidad Central de Venezuela y destacó por su labor humanitaria y aportes científicos, como la fundación de la cátedra de Bacteriología en Caracas. Devoto católico, intentó ser sacerdote, pero su salud lo llevó a priorizar su vocación médica. Falleció trágicamente en 1919, atropellado por un automóvil mientras llevaba medicinas a un paciente.

El 25 de febrero de 2025, el Papa Francisco aprobó su canonización desde el hospital Gemelli en Roma, convirtiéndolo en el primer santo venezolano tras su beatificación en 2021.

Carlos Sánchez Muñiz



Carlos Sanchez

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayectoria de 14 años en el periodismo, abarcando medios televisivos, radiales y prensa escrita. Máster en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual, por la Universidad Católica de Cuenca. Desde el 2018 he trabajado varios temas de investigación, obteniendo dos premios por el mejor reportaje y mejor trabajo de investigación, en un concurso organizado por la Universidad San Gregorio de Portoviejo (2018). Apasionado por el periodismo de datos y la producción audiovisual. Creador de contenidos para redes sociales.