Portoviejo. Así se encuentra el tráfico vehicular en la capital manabita



Conoce el estado del tráfico en las principales avenidas de Portoviejo, revise las condiciones del tránsito y tome precauciones.

Este jueves 27 de febrero, a las 16h00, el tráfico en Portoviejo presentó condiciones variadas en sus principales arterias viales. Según Google Maps, la avenida 15 de Abril y la avenida del Ejército mostraron un flujo moderado, mientras que la avenida América y la vía a Manta experimentaron algunas demoras. La avenida Pedro Gual tuvo un tráfico más fluido. Estas condiciones se deben a la hora pico y a los patrones de circulación habituales en la ciudad.

A las 16h00, el tráfico en Portoviejo se vio influenciado por la hora pico, que suele aumentar la congestión en las principales avenidas. La avenida 15 de Abril y la avenida del Ejército presentaron un flujo moderado, con colores naranja en el mapa de Google. Esta coloración indica velocidades reducidas pero sin grandes demoras. Por otro lado, la avenida América y la vía a Manta mostraron colores rojos, señalando congestiones más significativas debido a la alta demanda de tráfico en estas rutas.

En algunas avenidas se reporta un incremento de entre cinco a seis minutos al tiempo habitual.

Para evitar demoras en el tráfico, los conductores pueden utilizar Google Maps para obtener rutas alternativas y actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones del tráfico. Además, planificar el viaje con anticipación y evitar las horas pico puede ser beneficioso para reducir el tiempo de desplazamiento. La avenida Pedro Gual, con su tráfico más fluido, puede ser una opción viable para aquellos que buscan evitar congestiones.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.