Este 14 de mayo de 2025, en el Seminario San Luis de Cuenca, se llevó a cabo la entrega de seis scooters eléctricos a los policías de la Jefatura de Turismo, un acto que busca reforzar la seguridad en las zonas más concurridas de la ciudad. La donación, realizada por la Embajada de Corea en Ecuador, fue recibida por Byron Ramos, Comandante de Policía de la zona 6, quien destacó que los vehículos ya están operativos para patrullajes preventivos, especialmente en áreas de alta afluencia turística y espacios públicos.
Cuenca, conocida por su riqueza cultural e histórica, es un destino clave para el turismo en Ecuador. En 2024, recibió 1.2 millones de visitantes, un aumento del 15% respecto a 2023, según el Ministerio de Turismo. Lugares como el Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Calderón, la Catedral Nueva, el mercado de las flores y el río Tomebamba son los más concurridos por turistas nacionales y extranjeros. Estas zonas, sin embargo, enfrentan retos de seguridad como robos menores, lo que hace esencial la presencia policial.
Policías: Movilidad y seguridad para el turismo
Los policías de la unidad de turismo, encargados de proteger a los visitantes y garantizar una experiencia segura, ahora cuentan con mayor movilidad gracias a los scooters eléctricos. Esta unidad, creada en 2015, realiza patrullajes, brinda información turística y coordina con guías locales para prevenir incidentes, según la Policía Nacional. En 2024, atendieron 3,500 reportes turísticos en Cuenca, desde extravíos hasta emergencias médicas, demostrando su importancia para el sector.
El uso de scooters eléctricos ofrece ventajas significativas en el casco urbano de Cuenca. Su diseño compacto permite a los policías desplazarse rápidamente por calles estrechas y empedradas del Centro Histórico, donde los vehículos tradicionales enfrentan limitaciones. Además, generan una presencia disuasiva en puntos estratégicos, reduciendo delitos menores, y son amigables con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes, un aspecto clave en una ciudad que promueve el turismo sostenible.
Protección a los turistas
Byron Ramos señaló que los scooters eléctricos permitirán a los policías ofrecer una protección más efectiva a los turistas nacionales y extranjeros, fortaleciendo la imagen de Cuenca como destino seguro. En 2023, el 60% de los visitantes fueron extranjeros, principalmente de Estados Unidos y Europa, según la Cámara de Turismo del Azuay. Sin embargo, en redes sociales, algunos usuarios piden más capacitación para los agentes en idiomas como el inglés, para mejorar la atención a los visitantes foráneos.
La donación de la Embajada de Corea refuerza los lazos de cooperación con Ecuador, que en 2024 exportó $50 millones en flores y cacao a Corea del Sur, según Fedexpor. Este apoyo no solo beneficia a los policías, sino que impulsa el turismo, un sector que aportó $2,500 millones a la economía ecuatoriana en 2024, según el Ministerio de Turismo. Las autoridades locales podrían replicar esta iniciativa en otras ciudades para seguir promoviendo el turismo seguro.