Plataforma DeepSeek sufre apagón parcial de sus servicios
DeepSeek, la plataforma china de inteligencia artificial (IA) se encuentra en el ‘ojo del huracán’ a nivel mundial. Este miércoles 29 de enero del 2025, dicha plataforma, continúa sufriendo un apagón parcial de sus servicios tras denunciar ciberataques en los últimos días. Debido a esto, aplicaciones como Facebook han registrado problemas de actualización.
El lunes 27 de enero, DeepSeek sufrió un apagón parcial durante más de una hora y durante cinco minutos el día siguiente. Se informó que los servicios en web y de interfaz de programación de aplicaciones (API) acumulaban más de nueve horas de funcionamiento afectado.
Miles de usuarios a nivel mundial mantenían hasta este miércoles 29 de enero limitaciones al momento de registrarse o tratar de ingresar a la plataforma. DeepSeek calificó esta situación como resultado de “ataques maliciosos a gran escala”.
A través de un comunicado en sus cuentas oficiales, DeepSeek informó que “hemos limitado temporalmente los nuevos registros para garantizar la continuidad del servicio”. No obstante, se dio a conocer que los usuarios existentes podían conectarse como de costumbre a la plataforma.
El martes 28 de enero, la plataforma china aseguró que había identificado el problema y había subido un parche a su sistema. La última comunicación indica que la tecnológica aún estaba “siguiendo cualquier posible problema”.
DeepSeek no encuentra el origen del fallo
DeepSeek, hasta la mañana de este miércoles no había desvelado la naturaleza ni el origen de dichos ataques. Lo único que se había informado era que sus servicios están funcionando con un “rendimiento deteriorado.
Según Marc Rivero, de Kaspersky, es probable que DeepSeek esté afrontando los conocidos ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Eso ocurre cuando los servidores son saturados con tráfico masivo con el objetivo de interrumpir su funcionamiento. No descartar el hecho de que se podría tratar de ser intentos masivos de acceso no autorizado o explotación de vulnerabilidades.
En las últimas semanas, DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3. Se trata de una tecnología que duró únicamente dos meses y costó menos de 6 millones de dólares. El 20 de enero publicó su última versión, denominada R1.