Piero Hincapié y Willian Pacho destacan como los mejores defensas sub-23 del mundo



El Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) reveló su ranking de los mejores defensas sub-23 del mundo, con los ecuatorianos Piero Hincapié y Willian Pacho ocupando posiciones destacadas.

Piero, central titular del Bayer Leverkusen, encabeza la lista con una calificación de 86.9 sobre 100. Supera a promesas como Antonio Silva (Benfica) e Ilya Zabarnyi (Bournemouth).

Luego de Hincapié, Pacho se ubica en el quinto puesto con un puntaje de 82.5.

El desempeño de Hincapié en la Bundesliga ha sido sobresaliente. A sus 22 años, es un pilar en la defensa del Leverkusen, donde comparte la zaga con Tapsoba y Tah.

Su liderazgo y seguridad en la retaguardia, fundamentales para el equipo dirigido por Xabi Alonso. La temporada pasada logró un histórico doblete al conquistar la Bundesliga y la Copa de Alemania.

Hincapié y Pacho en los ojos del mundo

Este inicio de temporada, Hincapié ya ha mostrado su versatilidad al anotar su primer gol en la victoria 4-3 sobre el Wolfsburgo.

Willian Pacho, también de 22 años, ha brillado tras su reciente llegada al Paris Saint-Germain (PSG). Luego de una sólida campaña en el Eintracht Frankfurt, su fichaje por el gigante parisino es todo un acierto.

Rápidamente se ha adaptado a la exigente Ligue 1, formando una dupla defensiva con el experimentado Marquinhos. También consolidándose como uno de los jugadores más destacados del equipo.

Su inclusión en este ranking subraya su talento y proyección en el fútbol europeo. La presencia de estos dos defensas en el top 5 de los mejores sub-23 del mundo refleja el excelente momento de los futbolistas ecuatorianos en el fútbol de élite.

Hincapié y Pacho son figuras clave en sus clubes y referentes de la nueva generación de La Tri. Demuestran que el talento ecuatoriano está en la mira de las ligas más competitivas del planeta.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.