Perú elimina la obligatoriedad de las mascarillas para los niños en las escuelas



El Gobierno de Perú autorizó este lunes el uso voluntario de las mascarillas para los niños en los colegios, si bien seguirá siendo obligatoria para los profesores, una medida que fue anunciada en el diario oficial El Peruano.

“En las instituciones educativas, el uso de mascarilla es opcional para los estudiantes, debiendo garantizarse la ventilación adecuada, conforme a la normativa vigente”, detalla el decreto.

La medida ya fue anunciada este jueves por el ministro de Educación, Rosendo Serna, quien indicó que esta decisión había sido recomendada por los técnicos del Ministerio de Salud tras un exhaustivo análisis sobre protocolos de bioseguridad de la cuarta ola de covid-19.

Serna explicó que los niños de entre 5 y 17 años habían sido los menos afectados por el virus, pero pidió a las familias que siguieran vacunando a los menores para preservar su salud y la de la comunidad educativa.

“Este un gran paso que estamos dando con miras a volver a la normalidad en las escuelas y permitirá que los niños y adolescentes tengan una situación más adecuada para recibir sus clases. Además, les facilitará la comunicación e interactuar entre ellos para la mejora de los aprendizajes”, indicó Serna.

El decreto señala que el uso de mascarillas es opcional para todos los ciudadanos en espacios abiertos, pero sigue siendo oficial en los lugares cerrados.

Las últimas cifras de contagios del Ministerio de Salud indican que en las últimas 24 horas 20 personas fallecieron a causa de este virus y 1.141 casos fueron confirmados en el país andino.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.