Pedernales: accidente de tránsito deja cuatro muertos



En el sitio Don Pepe, de la parroquia Atahualpa, del cantón Pedernales, se vivió ayer una de las peores tragedias. El vuelco de una camioneta dejó como saldo cuatro personas fallecidas, entre ellas un menor de edad.

Eran aproximadamente las 15h00 cuando una camioneta transitaba por un camino de tercer orden, es decir, de tierra. Ellos se disponían a pasar por una loma, la camioneta perdió pista y rodó varios metros por una ladera.

Como si se tratase de bultos de carga, los ocupantes salían expulsados desde el balde del vehículo, y varios salieron heridos. Como pudieron, se dieron modos para salir desde lo bajo del abismo y pedir ayuda.

La Policía informó que lamentablemente se confirmó la muerte de cuatro personas. Los nombres d elas víctimas son Nelly Chila Zambrano (57), Teresa Marques Zambrano (77), Liliana Pazmiño (35), y Neymar Gaspar Chila de apenas 4 años de edad.

El personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), llegó al lugar de Pedernales para tomar el procedimiento respectivo. Se confirmó que el chofer de la camioneta huyó del lugar.

Los rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Pedernales trasladaron a los heridos hasta el hospital cantonal. Se desconoce el cuadro de salud de ellos y cuántas personas fueron las que resultaron golpeadas.

El el sitio Don Pepe, y en la parroquia Atahualpa de Pedernales existe conmoción por el trágico suceso.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.