Con la presencia de autoridades del Ejecutivo Desconcentrado, representantes del GAD Parroquial de San Jacinto, líderes comunitarios y actores sociales, se activaron mesas técnicas de trabajo para abordar problemáticas locales desde un enfoque participativo.
Estas mesas, lideradas por la gobernadora de Manabí, Aurora Valle, se centraron en dos ejes: área social y seguridad, con el objetivo de priorizar acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Trabajamos en territorio porque eso es lo dispuesto por el presidente Daniel Noboa: ser un Estado que escucha, responde y actúa”, expresó la gobernadora. “Estas mesas son un ejemplo de cómo, sumando esfuerzos, logramos resultados reales para nuestra gente”.
Compromisos establecidos tras la jornada
Entre las principales acciones acordadas destacan que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, junto al GAD de Sucre, gestionará la declaratoria de utilidad pública de zonas seguras y rutas de evacuación. Además, CNEL planificará el mantenimiento y renovación de luminarias.
Entre otras acciones, la Policía Nacional implementará rondas con brigadas ciudadanas para recuperar espacios públicos. También se solicitará al Ministerio de Telecomunicaciones la instalación de una antena para mejorar el servicio en ocho comunidades.
En lo que respecta a Educación, Deporte y el GAD parroquial coordinarán programas para el uso de espacios comunitarios dirigidos a jóvenes. También que la Comisión de Tránsito del Ecuador, realizará una inspección técnica sobre la semaforización existente en la parroquia.

La comunidad valora la presencia en territorio
Yuleidy Figueroa, habitante de San Jacinto, valoró la jornada como un paso importante para el desarrollo local. “Es así como pueden conocer nuestras realidades y necesidades”, comentó, al agradecer el acercamiento institucional.