Nicaragua retira del aire la señal de CNN en Español



El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR) ha ordenado este viernes que se retire de inmediato el canal CNN en Español de las parrillas de televisión por estimar que su contenido “contraviene, vulnera y lesiona” la Constitución y la Ley de Seguridad Soberana.

La primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo ha acusado al canal de noticias estadounidense CNN en Español de “violentar” la Constitución y de “injeriencismo” o intromisión extranjera para justificar el fin de la emisión del canal que llegó a Nicaragua hace 25 años, según ha expresado en un comunicado recogido en ‘La Prensa’.

Entre los artículos que el TELCOR considera vulnerados se encuentra el artículo 8 de la norma antes citada que define como amenazas a la seguridad soberana todos aquellos actos “de injerencia extranjera en los asuntos nacionales que puedan violentar los principios fundamentales establecidos en la Constitución”.

También estima que se han violado dos artículos de la Carta Magna, el primero porque establece que su propósito es “garantizar la independencia, soberanía, integridad territorial y autodeterminación nacional como derecho irrenunciable del pueblo nicaragüense” y el 67 por recoger que informar “es una responsabilidad social y debe ejercerse con estricto respeto a los principios”.

La cadena de televisión, ha destacado a través de un comunicado en su web “el papel vital que juega la libertad de prensa en una democracia saludable”. CNN en Español ha asegurado que “continuará cumpliendo con su responsabilidad” y facilitará los enlaces a su página para que los nicaragüenses puedan acceder a su información.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.