El Municipio de Guayaquil inició entre el 18 y el 22 de agosto de 2025 un programa histórico para entregar 472 audífonos a más de 350 habitantes de las comunas Cauchiche, Bellavista y Subida Alta en la Isla Puná, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad auditiva y promover su inclusión social.
Evaluaciones audiométricas y diagnóstico especializado
Previo a la entrega, se realizaron evaluaciones audiométricas en el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual “Cuatro de Enero”, ubicado en Guayaquil. Para facilitar el acceso, se dispuso transporte gratuito desde Posorja, permitiendo que los beneficiarios recibieran un diagnóstico completo y especializado.
Técnicos del Centro Salud Auditiva Gye efectuaron las pruebas para determinar el tipo y grado de pérdida auditiva de cada paciente. Además, tomaron moldes personalizados de los conductos auditivos para garantizar la correcta adaptación de los audífonos.
Cada dispositivo será calibrado según los resultados de las pruebas. Se entregará acompañado de un kit de mantenimiento que incluye pañuelo, cepillo, desunificador y baterías. Los audífonos contarán con garantía de dos años y mantenimiento semestral gratuito.
“El Litro Invisible”: Una campaña para alimentar a niños vulnerables en Ecuador
Impacto social y testimonios en Guayaquil
Pedro Anastacio, chofer profesional de Bellavista y beneficiario del programa, mencionó que su discapacidad auditiva del lado derecho ha limitado sus oportunidades laborales, y valoró la entrega de audífonos como una oportunidad para mejorar su situación.
Gloria Anastasio, madre de un joven beneficiario de Cauchiche, expresó su agradecimiento hacia el Municipio por acercar este servicio a una zona con poca atención institucional. Señaló que el apoyo es fundamental para el desarrollo cotidiano y social de su hijo.
Inversión y capacitación para el uso adecuado
Esta iniciativa representa una inversión municipal de USD 104.900, y es la primera acción de esta magnitud dirigida a la Isla Puná por parte del cabildo porteño. Además de recuperar la audición, los beneficiarios recibirán capacitación para el uso correcto de los audífonos.
El programa busca no solo mejorar la calidad de vida, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional para las personas con discapacidad auditiva en estas comunidades.
Contexto y relevancia de la intervención
La discapacidad auditiva afecta a una parte significativa de la población en Guayaquil y sus zonas rurales. En estas áreas el acceso a ayudas técnicas especializadas es limitado. Esta intervención municipal marca un precedente en el compromiso público por la inclusión social y el bienestar de personas con discapacidad.
La entrega de audífonos y la atención especializada contribuyen a reducir barreras en la comunicación, facilitar la integración social y mejorar las condiciones laborales y educativas de los beneficiarios.