Mundo. Donald Trump cancela el acuerdo petrolero de Estados Unidos con Venezuela
Donald Trump puso fin a un pacto de 2022 para permitir que la firma Chevron reanudara sus operaciones en Venezuela.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, anunció la suspensión a partir del 1 de marzo de las concesiones que su predecesor en el cargo, “el corrupto” Joe Biden, brindó al petróleo procedente de Venezuela.
Trump destacó que el régimen de Nicolás Maduro incumplió las condiciones electorales. A la par que no ha colaborado en la deportación de vuelta a Venezuela de “los criminales violentos” que había en Estados Unidos.
Trump y su decisión que afecta a Venezuela
“Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, publicó el presidente estadounidense.
“Ordeno que el ineficaz e incumplido Acuerdo de Concesión de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo”, detalló. Lo hizo en su perfil oficial en Truth Social, su propia red social.
Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó la decisión de “lesiva a inexplicable”.
“El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva a inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos”, dijo la funcionaria en su cuenta en Telegram.
Biden concedió en noviembre de 2022 una licencia a la petrolera estadounidense Chevron para reanudar la producción de petróleo en Venezuela. Así levantó de algún modo las sanciones decretadas por Estados Unidos en 2019 y que detuvieron las perforaciones.
Donald Trump juró como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero, siendo su segundo mandato. Desde su primer día en el cargo comenzó con nuevas políticas antimigratorias, principalmente.