Mundo. Corea del Norte está detrás de un robo de 1.500 millones de dólares en criptomonedas, según el FBI



El FBI, de Estados Unidos, señala a Corea del Norte por un millonario robo a una compañía de criptomonedas.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aseguró que Corea del Norte está detrás del robo de unos 1.500 millones de dólares en activos digitales de una plataforma de intercambio de criptomonedas.

El FBI explicó que el robo tuvo lugar el pasado viernes en la compañía Bybit. “El FBI se refiere a esta actividad cibernética maliciosa norcoreana específica como ‘TraderTraitor'”, se informó en un comunicado del organismo estadounidense.

Ofrecen recompensa tras robo de Corea del Norte

“Los actores de ‘TraderTraitor’ están actuando con rapidez y han convertido algunos de los activos robados en bitcoin y otros activos virtuales en miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques”, indicó el FBI, antes de señalar que “los activos serán lavados aún más y eventualmente convertidos en moneda fiduciaria”.

Bybit ofreció una recompensa a quienes les ayuden a recuperar las pérdidas, estableciendo un sistema en línea para rastrear y congelar los fondos robados.

El director ejecutivo, Ben Zhou, dijo que la transparencia no era solo un principio, sino su “arma más poderosa” contra el cibercrimen, según detalló la agencia de noticias DPA.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan tecnología blockchain para asegurar y verificar las transacciones. A diferencia de las monedas tradicionales, no están controladas por ninguna entidad central, como un gobierno o banco, lo que les otorga un carácter descentralizado.

Bitcoin, lanzada en 2009, es la primera y más conocida criptomoneda, pero hoy existen miles de ellas, como Ethereum y Ripple.

Su valor varía considerablemente debido a la volatilidad del mercado, influenciada por factores como la demanda, la adopción tecnológica y la regulación gubernamental. Aunque ofrecen oportunidades de inversión, también conllevan riesgos significativos.



Gabriela Yánez A.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo (USGP) en 2016. Se unió a Medios Ediasa en 2012, con 19 años de edad. Su primer rol dentro de esta empresa de medios fue como periodista digital, teniendo a cargo el manejo de los sitios web y redes sociales.