Movimientos bancarios permitieron rescate de la asambleísta Yadira Bayas



La asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas, Yadira Bayas, vivió alrededor de dos horas de tensión y temor.

La noche del lunes 13 de enero del 2025, la legisladora se convirtió en víctima de secuestro mientras se encontraba en Guayaquil.

Ciertos movimientos bancarios y el GPS de su celular le permitieron a la Policía dar con el paradero de la asambleísta Yadira Bayas.

El secuestro se registró en las afueras de un centro comercial en la avenida Francisco de Orellana, en Guayaquil, a eso de las 18h45 del lunes.

La legisladora estuvo cerca de dos horas secuestrada. Los plagiadores la interceptaron y se la llevaron en un taxi.

Tras realizar varios operativos se dio con tres sospechosos a quienes la Policía apresó por el parque Forestal, en el sur de Guayaquil.

Pablo Dávila, comandante de la Zona 8 de la Policía Nacional, detalló que la familia de la asambleísta de ADN dio la alerta a la Policía sobre este secuestro.

Asambleísta Yadira Bayas se reunió con sus familiares

La Unase se activó para poder llegar al paradero. Los delincuentes realizaron transacciones bancarias con los datos de la legisladora.

Eso permitió seguir el rastro y localizar a la víctima. Un cuarto sospechoso es investigado para determinar si tuvo participación en este delito.

Según Dávila, este caso se trataría de un posible secuestro extorsivo debido a las transacciones bancarias que se realizaron durante el secuestro.

La legisladora por Santo Domingo de los Tsáchilas identificó a los sospechosos y puso la denuncia para el proceso legal.

Los sospechosos esperan la audiencia para que se formulen los cargos. Los detenidos tienen entre 22 y 44 años. También se incautó un vehículo tipo taxi.

Dos de los detenidos por el secuestro de la asambleísta Yadira Bayas registran antecedentes penales por robo, receptación y lesiones contra la vida.