Motociclista murió en accidente en Calceta, Bolívar



Un motociclista murió en un accidente de tránsito mientras se movilizaba por la vía a la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí de Calceta, cantón Bolívar, Manabí.

Según se pudo conocer, el hombre andaba de paseo por esta localidad manabita. Asimismo, en pocos días tenía que regresar a Santo Domingo de los Tsachilas donde tenía su residencia.

Lamentablemente, la noche de este lunes cuando la víctima se movilizaba en una motocicleta se estrelló contra una pared. El impacto resultó tan fuerte que el motociclista murió luego de quedar inconsciente en el piso.

Asimismo la moto en la que se movilizaba sufrió algunos daños y quedó a varios metros del lugar del accidente.

Motociclista murió en el lugar

Quienes estaban cerca corrieron a auxiliar a la víctima, pero sus heridas eran demasiado graves por el impacto brutal. Tras agonizar durante varios minutos se declaró su muerte en el mismo sitio del accidente.

Al ver que el motociclista murió, los vecinos del sector se acercaron para cubrirlo con una sábana celeste hasta que levantaran su cadáver. Su cuerpo permaneció durante varios minutos hasta que se activen las diligencias respectivas.

Hasta el momento se desconoce si sus familiares lo trasladaron hasta Santo Domingo de los Tsáchilas, donde vivía.

El motociclista que murió respondía a los nombres de Fernando Quijije, y tenía 26 años de edad.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.