Más allá del camarón: Ecuador apunta a diversificar exportaciones a China

El país alista nueva fase comercial y apuntan a carnes, lácteos y más productos no petroleros.

•‎

3 minutos de lectura
El ministro Jaramillo también mencionó durante la jornada que la relación con China no se limita a bienes exportables.
El ministro Jaramillo también mencionó durante la jornada que la relación con China no se limita a bienes exportables.
El ministro Jaramillo también mencionó durante la jornada que la relación con China no se limita a bienes exportables.
El ministro Jaramillo también mencionó durante la jornada que la relación con China no se limita a bienes exportables.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Ecuador se prepara para abrir nuevas puertas en el mercado chino con una estrategia que podría marcar un hito en su comercio exterior: la firma de protocolos fitosanitarios para diversificar su oferta exportable. En septiembre de 2025, el país espera dar un paso crucial con la instalación de comisiones bilaterales que permitirán incluir productos como carne, pollo y lácteos en el acuerdo comercial vigente con China.

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, confirmó durante un evento de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, realizado el 16 de julio de 2025, que una delegación ecuatoriana viajará al país asiático para asistir a un evento aún no detallado. Esto servirá como escenario para activar tres comisiones claves: libre comercio, aduanas y protocolos fitosanitarios. Este último punto será determinante para aumentar las exportaciones no petroleras, que ya muestran cifras alentadoras.

Algunas cifras clave:

  • Las exportaciones no petroleras a China crecieron 13 % entre enero y mayo de 2025.

  • El camarón generó USD 999 millones en ese periodo, consolidándose como el producto estrella.

  • En 2024, el comercio bilateral superó los USD 10.000 millones, según la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.

  • El atún enlatado ya se exporta sin aranceles. Ahora se trabaja en incorporar carne de cerdo y pollo, además de lácteos.

  • Existe un acuerdo comercial entre Ecuador y China, que entró en vigencia en 2024.

Ronda técnica con China

Jaramillo explicó que la comisión de protocolos fitosanitarios es vital, ya que su aprobación permitirá el ingreso de nuevos rubros al mercado chino. Aseguró que el sector privado está avanzado en requisitos técnicos, especialmente en lo referente a la carne de cerdo, que podría convertirse en un producto clave por su alta demanda en China.

Además, se trabaja en la comisión aduanera, que abordará la implementación de un sistema de trazabilidad y seguridad en el proceso de exportación. Esto no solo garantizaría la calidad de los productos, sino que fortalecería la confianza del mercado asiático.

Por otro lado, si bien 12 productos, incluidos arándanos y lácteos, ya tienen arancel cero, su exportación efectiva deberá esperar la aprobación de los protocolos técnicos, un proceso que puede tardar años, según estimaciones del sector exportador.

Energía, infraestructura y una agenda cargada

El ministro Jaramillo también mencionó que la relación con China no se limita a bienes exportables. Durante la visita a ese país, Ecuador presentó un portafolio de cinco proyectos de energía renovable y otros relacionados con infraestructura, los cuales están en etapa de análisis por parte del Ministerio de Energía y Minas.

China mantiene su posición como tercer destino para productos no petroleros ecuatorianos y se consolida como el segundo socio comercial del país. La reciente gira del presidente Daniel Noboa a China, España e Italia refuerza este interés mutuo de profundizar las relaciones estratégicas.

Con una hoja de ruta que incluye nuevas comisiones, ajustes técnicos y voluntad política, Ecuador se encamina a diversificar su canasta exportadora hacia China. Si los protocolos avanzan como se prevé, productos como la carne de cerdo, los lácteos y el pollo podrían ser los próximos protagonistas de una relación comercial que ya muestra cifras récord.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO