Manta. Luis Giler Solórzano es el nuevo delegado del Gobierno para presidir el directorio de la Autoridad Portuaria de Manta



Daniel Noboa, designó a Luis Giler Solórzano como delegado para presidir el directorio de la Autoridad Portuaria de Manta, fortaleciendo la gestión portuaria en la región.

El Presidente, Daniel Noboa, ha nombrado a Luis Gerardo Giler Solórzano como su delegado para presidir el Directorio de la Autoridad Portuaria de Manta. La decisión fue oficializada a través del Decreto Ejecutivo No. 567, firmado el lunes en Cuenca. Giler Solórzano, quien fue administrador de CNEL EP Manabí, liderará la gestión del puerto más importante de la provincia de Manabí.

El nombramiento de Luis Giler Solórzano se enmarca dentro de las atribuciones del presidente Noboa, quien, según la Constitución de la República del Ecuador, tiene la facultad de designar a los servidores públicos de importancia nacional. El Decreto Ejecutivo 567 establece que el jefe de Estado es responsable de la designación y remoción de ministros y otros cargos de relevancia, en este caso, para la Autoridad Portuaria de Manta.

LUis Giler Solórzano ya estuvo en la función pública

Luis Giler Solórzano, ingeniero civil de formación, tiene experiencia en el ámbito público. Él estuvo liderando la administración de CNEL EP Manabí, lo que le otorga una sólida trayectoria en gestión pública y desarrollo de infraestructuras.

La Autoridad Portuaria de Manta es un eje clave para la economía de la región, especialmente en el comercio marítimo. Este nombramiento marca una etapa importante para el desarrollo del puerto, que tiene un papel crucial en la logística nacional e internacional.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.