Manta: abastecen con tanqueros a la población ante daño en planta El Ceibal



El 70% de Manta está sin agua y aquello ha llevado a la Empresa Pública Aguas Manta, a dotar del líquido vital a la población. La medida se tomó tras el daño que sufrieron cuatro bombas de la planta El Ceibal.

Esta es la principal abastecedora de agua a este cantón de Manabí y también a la parroquia Crucita de Portoviejo y el cantón Rocafuerte. Este miércoles 23 de octubre la EPAM informó las acciones que se siguen para enfrentar el problema.

Dentro de las parroquias afectadas están Tarqui, Los Esteros, Manta, San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo. Desde el lunes se trabaja incansablemente por recuperara al menos dos de las cuatro bombas, indicó el gerente, Miguel Cevallos.

De acuerdo con lo informado, uno de los aparatos estaría listo este jueves 24 de octubre. Mientras que la segunda el sábado, que según lo dicho, se espera que la planta empiece a operar al 100%.

Apagones afectan dotación de agua en Manta

Pero, además de este problema que sufre la administración de Manta para abastecer de agua a su población se suma otro, los cortes de luz. Los apagones afectan la potabilización en la planta Colorado que se abastece desde Caza Lagarto, Santa Ana.

La noche de este martes se pidió al Gobierno que disminuya los racionamientos eléctricos, considerando que Manta en estos días solo cuenta con esa planta para que llegue al menos el 30% del líquido vital.

El Municipio activó como plan emergente para la entrega de agua por tanqueros. Sin embargo pide a la ciudadanía ahorrar agua ante la emergencia.

Manta se apresta a recibir sus fiestas por los 102 años de cantonización el próximo 4 de noviembre de 2024. También un feriado largo que inicia el viernes 1 de noviembre y concluye el lunes 4, en el que espera recibir miles de visitantes.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.