Manabí. Jama celebrará 27 años de cantonización



El 20 de marzo de 1998 fue publicado en el Registro Oficial la ley de cantonización de Jama, ​la cuna real de la máscara ceremonial del Sol de Oro de la Cultura Jama Coaque.

Mañana Jama cumplirá 27 años como cantón y para celebrarlo realizarán una sesión solemne conmemorativa. El acto tendrá lugar en el coliseo José Vellés González, ubicado en el centro de la ciudad, a partir de las 14h30.

Durante la ceremonia, se leerá una reseña histórica sobre la creación del cantón en 1998, en el gobierno interino de Fabián Alarcón. En la jornada, la Universidad Técnica Particular de Loja hará la entrega de dos contenedores para recolectar envases plásticos.

Se entregará una camioneta al municipio de Jama y se reconocerá a estudiantes destacados

Asimismo, se entregará en comodato al GAD Municipal de Jama, una camioneta por parte de la Mancomunidad del Pacífico Norte de Manabí (Manpanor).

En este mismo día, se premiará a los mejores estudiantes del año lectivo 2024-2025, tanto de la zona rural como urbana. Serán siete los beneficiados con cinco tablets y dos computadoras, en función del mayor puntaje.

No habrá desfiles hasta el 15 de junio

Alex Cevallos, alcalde de Jama, destacó que esta fecha se conmemora cada año como el día en que Jama alcanzó la independencia política buscando su desarrollo. En aquel entonces, se conformó un comité de ilustres ciudadanos que se organizaron y gestionaron este gran logro, recordó el primer personero municipal. 

Mañana no habrá desfiles, debido a que los planteles educativos están en perio­do de vacaciones. Por ello, el desfile cívico se realizará el 15 de junio, fecha que coincide con la celebración de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen

Ciudadanos consultados por este medio destacan la unión en tiempo de crisis y esperan también que se in­centive más el turismo en el cantón Jama, pues es una de sus principales fuentes de ingresos. También esperan ansiosos las actividades de medio año, pues permiten la re­activación productiva del cantón. 




Elías Sánchez

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Con más de 10 años de trayectoria en el periodismo, desde sus años universitarios se vinculó al mundo de la comunicación, trabajando para medios como El Nuevo Empresario y Revista Chocolate, donde desempeñó varios roles, que incluye editor de contenido, reportero, entre otros. Trabaja en Medios Ediasa desde el 2012, ha recibido varios reconocimientos por su labor periodística.