Manabí. El Gobierno Nacional declara emergencia en la provincia ante afectaciones por lluvias intensas
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos, ha declarado en emergencia la provincia de Manabí debido a los severas efectaciones de la temporada invernal.
El 2 de marzo de 2025, el Gobierno Nacional, mediante la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), declaró en emergencia la provincia de Manabí debido a los daños provocados por intensas lluvias y tormentas que afectaron a diversas zonas desde el inicio del año. Esta medida busca agilizar la respuesta ante las afectaciones y movilizar recursos para asistir a los más de 48,000 afectados.
Desde principios de 2025, la provincia de Manabí ha enfrentado una serie de eventos climáticos extremos, como desbordamientos de quebradas, inundaciones, deslizamientos y vendavales. Hasta el momento, se han registrado 116 eventos peligrosos, afectando a 18 cantones y 57 parroquias. Los cantones más impactados son Portoviejo, Rocafuerte y Bolívar, con un notable número de viviendas y vías dañadas.
El Gobierno Nacional despliega asistencia a los afectados
Para abordar esta emergencia, se ha desplegado un operativo que incluye la participación del COE Provincial y once COE Cantonales, encargados de coordinar las acciones de respuesta en los cantones afectados. Además, se están entregando más de 26,500 bienes de asistencia humanitaria, como kits de alimentos, ropa y purificadores de agua, a las familias más afectadas.
La situación es grave, con 12.603 viviendas afectadas, 6 viviendas destruidas y más de 12.568 familias damnificadas. Además, el número de personas fallecidas hasta la fecha asciende a cuatro, con más de 1.800 personas damnificadas. Las autoridades han dispuesto la apertura de cinco albergues temporales en Portoviejo, donde se acoge a 92 familias.