Maestros inician huelga de hambre en Quito



La Unión Nacional de Educadores (UNE) inició este martes, 03 de mayo de 2022, la huelga de hambre a la que convocó ayer para defender la “equiparación” salarial.

Los educadores se concentraron en los en los exteriores de la Corte Constitucional en rechazo al veto del presidente Guillermo Lasso a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Según se conoció, la protesta durará hasta el 23 de mayo.

En respaldo a la medida, esta mañana estudiantes y padres de familia cerraron la vía Santo Domingo-Quito.

El Presidente Guillermo Lasso aprobó el veto total a la LOEI por inconstitucionalidad, el 13 de abril.

Los profesores en cambio insisten en su vigencia tras un pronunciamiento favorable de la Corte Constitucional.

En agosto de 2021, maestros, hicieron una huelga de hambre similar, durante 32 días para exigir a la Corte Constitucional que mantenga las reformas a la LOEI, tal como envió la Asamblea y había aprobado el Ejecutivo (gobierno de Lenin Moreno).

En días pasados, la ministra de Educación, María Brown, ofreció que a finales de mayo tengan una respuesta, tras el trabajo con otros gremios.

En abril del 2022, la UNE rompió diálogo con el Gobierno, tras una convocatoria a un encuentro en el que se resolvió establecer mesas técnicas para tratar el escalafón salarial de los maestros.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.