Madre e hija atacadas a bala en Manta



Dos mujeres, madre e hija, recibieron una ráfaga de tiros en el barrio Nueva Esperanza del cantón Manta, provincia de Manabí. Este hecho sucedió pasadas las 13h00 de este miércoles en este sector de la parroquia Eloy Alfaro, punto conflictivo de la localidad puerto.

Este nuevo hecho violento convierte al mes de septiembre como uno de los más violentos del año por la cantidad de asesinatos. Las féminas que recibieron el atentado se movilizaban en un carro marca Ford, color negro.

Más de diez casquillos se encontraron en esta zona de Manta en la que atacaron a las mujeres. A ambas las llevaron al centro de salud Daniel Acosta Rosales de Cuba, pero después las trasladaron a un hospital de la localidad por lo grave de las heridas.

Lisbeth García y Zoila García, hija y madre, respectivamente, son los nombres de las mujeres victimadas. Su estado de salud es incierto hasta el momento.

Sector conflictivo de Manta

Personal de Criminalística de la Policía Nacional tomaron procedimiento del hecho. Más de diez conos amarillos se evidenciaron en la escena del crimen, como indicativo del número de disparos.

Además de los indicios balísticos, efectivos policiales habrían encontrado un aparato explosivo tipo granada, pero no se ha detallado más. La parroquia Eloy Alfaro de Manta es uno de los puntos más conflictivos de este cantón.

Precisamente en este mismo lugar se contabilizan tres atentados con arma de fuego en menos de 15 días. Esta parroquia vivió recientemente el asesinato de tres personas mientras disfrutaban de una parrillada.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.