Liga de Portoviejo rechaza un “inusual” pedido del Deportivo Quito en el Ascenso Nacional



Liga de Portoviejo presentó un oficio mostrando su “preocupación” por el pedido de Deportivo Quito para que se mantenga la terna designada para el partido suspendido por falta de pagos de su rival en octavos de final Toreros FC.

El cuadro capitalino hizo tal petición este lunes 11 de noviembre a la Comisión Nacional de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “Sociedad Deportivo Quito solicita que la terna arbitral sea transferida al partido de ida, por los cuartos de final“, dice el oficio.

El encuentro entre el elenco de la Plaza del Teatro y Liga de Portoviejo será el domingo 12 de noviembre a las 12h00. Se disputará en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, al sur de la capital ecuatoriana.

Este oficio lo suscribió José Pardo Moscoso, presidente del Deportivo Quito.

Liga de Portoviejo rechaza el pedido

Pero el elenco manabita no quiere que esto suceda y en el oficio expresa su “preocupación ante la petición sospechosa del club Sociedad Deportivo Quito”.

Asimismo, la dirigencia de Liga de Portoviejo, encabezada por Mónica Zamora, tachó de “inusual” el pedido. La misiva se dirigió este martes 12 de noviembre a Néstor Pitana, quien preside la Comisión Nacional de Arbitraje (CNA).

“Nos parece inusual que un club solicite específicamente que se le asigne una terna determinada, lo cual genera cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso de designación arbitral”, recalca.

Contrario a las aspiraciones del cuadro ‘Chulla’, la directiva de Liga de Portoviejo pide que se designe una nueva terna arbitral “de urgencia”. “Seleccionada de manera imparcial y basada en los criterios establecidos por su honorable institución”, agrega.

Por otra parte, se conoció que el aforo aprobado para el estadio de Chillogallo es de 17.250 personas. Además, que los de la ‘Plaza del Teatro’ entregarán 250 entradas para la hinchada del equipo visitante.

El encuentro de ida por cuartos de final entre Deportivo Quito y Liga de Portoviejo es uno de los partidos más esperados en el Ascenso.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.