Librerías y bibliotecas en EE. UU. sostienen la conexión cultural de ecuatorianos lejos de casa

Entre pantallas y nostalgia, leer en español —en papel o digital— es para muchos migrantes un refugio, y una forma silenciosa de no perder el vínculo con lo que fueron y siguen siendo.

•‎

3 minutos de lectura
Entre novelas góticas y ensayos históricos, a veces aparecen textos en español esperando ser encontrados por los migrantes.
Entre novelas góticas y ensayos históricos, a veces aparecen textos en español esperando ser encontrados por los migrantes.
Entre novelas góticas y ensayos históricos, a veces aparecen textos en español esperando ser encontrados por los migrantes.
Entre novelas góticas y ensayos históricos, a veces aparecen textos en español esperando ser encontrados por los migrantes.

Kike Perdomo

Redacción ED.

En una estación del metro de Nueva York, un hombre de unos cincuenta años hojea con cuidado una edición desgastada de ‘La Tigra’ de José de la Cuadra. A su alrededor, todos miran sus celulares, pero él está absorto en ese libro delgado, como si lo leyera por primera vez. Tal vez lo trajo desde Ecuador hace años. Tal vez lo encontró por casualidad en una librería de segunda mano. Lo cierto es que, para muchos migrantes ecuatorianos, leer en español, y en papel, no es solo un hábito: es una forma de sostener un pedazo de casa entre las manos.

Los tiempos han cambiado. Ahora un Kindle (dispositivo electrónico) puede guardar miles de libros, y el celular te deja subrayar párrafos con el dedo. Pero hay algo en el libro de papel —su olor, su peso, el crujido de la página al pasar— que no se reemplaza con tecnología. Y eso lo saben muy bien quienes han dejado su tierra, pero no su idioma.

Librerías y el reencuentro con el idioma

Algunas librerías tienen amplias colecciones en español.
Algunas librerías tienen amplias colecciones en español.

En Jacksonville, Florida, la librería Chamblin Bookmine parece un laberinto encantado. Estanterías infinitas, pasillos estrechos y libros por todas partes. Fundada en 1976, esta joya local tiene más de 55.000 pies cuadrados (más de 5.100 m²) de libros usados y raros. Entre novelas góticas y ensayos históricos, a veces aparecen títulos en español, abandonados o donados, esperando a un lector que los redescubra. Es un sitio donde el migrante puede pasar horas sin darse cuenta, como quien pasea por el centro de Quito en su cabeza.

En Los Ángeles, la biblioteca pública (LAPL) ofrece colecciones extensas de libros en español. Allí, muchos ecuatorianos encuentran desde clásicos hasta títulos contemporáneos. En barrios como Echo Park o Boyle Heights, se forman pequeños grupos de lectura, y la nostalgia se comparte entre página y página.

Es común ver a abuelas con novelas de Jorge Icaza o a jóvenes leyendo a Mariana Enríquez en digital, pero preguntando si hay la versión en papel.

Barco de Papel: un refugio cultural en Queens

En Queens, Nueva York, la librería Barco de Papel es un refugio cultural. No solo venden libros; organizan recitales, presentaciones y charlas en español. Es un rincón donde el libro no solo se lee, también se vive. Ahí, muchos migrantes descubren autores que nunca les llegaron en la escuela y se reencuentran con los que los acompañaron en su infancia.

Claro, hay ventajas en leer digitalmente. Plataformas como Amazon te entrega en segundos lo que en papel tardaría semanas. El Kindle no pesa y no ocupa espacio. Pero cuando un migrante abre un libro físico que huele a tiempo, que tiene subrayados de otra vida, que ha cruzado fronteras como él, algo ocurre. Leer se vuelve un acto íntimo, casi un ritual.

Y así, entre pantallas y páginas, los ecuatorianos en el exterior siguen leyendo. En el metro, en una banca del parque, en una librería escondida o en el sofá al final del día. Porque leer en español, en papel o en digital, sigue siendo una forma de no olvidar de dónde se viene. (36)

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO