Liberan a un concejal en el este de Colombia tras varias horas secuestrado



El concejal del municipio colombiano de Saravena José Miguel García Cobos fue liberado este lunes, después de que el domingo por la tarde fuera secuestrado en una vía del departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, según informó el Ejército.

Lea también: Autoridades investigan trata de menores para prostitución en cárcel de Perú

“Nos encontramos con el señor concejal del municipio de Saravena José Cobo, quien fue recuperado después de una situación presentada en el departamento de Arauca”, informó de forma escueta un comandante de la División 8 del Ejército colombiano.

El propio concejal agradeció al Ejército su liberación, aseguró que espera que se solucionen este tipo de problemas y alegó que ahora solo quiere “volver a la casa y estar con la familia”.

La Defensoría del Pueblo informó la noche de este domingo que el político fue secuestrado por “personas armadas” que “se lo llevaron con rumbo desconocido en hechos ocurridos en la vía que de Arauca conduce a Tame”.

Lea también: Más de 200 mil migrantes irregulares cruzaron el Darién rumbo a EE.UU. este año

Además, informó que García Cobos necesita un medicamento para la diabetes que es “vital para su actual estado de salud”, pero tras su liberación, el organismo aseguró que el concejal “se encuentra sano y salvo”.

El departamento de Arauca y toda su porosa frontera es el bastión más importante de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que este último año ha empezado una guerra frontal contra las disidencias de las FARC, que también se encuentran en ese territorio, y que a su vez viven enfrentadas contra el otro grupo de disidencias de la extinta guerrilla liderado por alias “Iván Márquez”.

Esta situación ha provocado un aumento notable del número de homicidios en la zona, desplazamientos, confinamientos y una gran cantidad de secuestros y amenazas.

“Hacemos un llamado a los grupos armados ilegales a respetar los derechos humanos de los habitantes del departamento de Arauca, por lo que mantenemos nuestros canales humanitarios dispuestos para el retorno a la libertad de todas las personas que se encuentran en su poder”, dijo la Defensoría ante estos últimos hechos. EFE



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.