La Universidad de Santo Domingo ya es una realidad



La mañana de este jueves 21 de noviembre el pleno de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley de creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Con 115 votos el Legislativo dio paso a la propuesta unificada presentada por el presidente de la República, Daniel Noboa, y los asambleístas Geovanny Benítez y Viviana Veloz.

Veloz, presidenta del Parlamento, destacó que gracias a la voluntad se pudo aprobar este informe en menos de un mes y medio. Con esto se puede dar inicio al proceso administrativo de consecución de esta universidad.

La Comisión de Educación de la Asamblea conoció los dos proyectos, en dos análisis, el 5 y el 17 de noviembre. Informe que pasó a debate en segunda y definitiva instancia.

La Universidad además cuenta con el presupuesto aprobado por el Gobierno Nacional, que es de 35 millones de dólares. Inicialmente este centro de educación superior contará con cuatro carreras, con la posibilidad de extender la oferta académica.

Durante la sesión de este jueves intervinieron 17 legisladores. Además de representantes del Colectivo Todos por la Universidad y autoridades provinciales.

De esta forma, la tan anhelada universidad será una realidad para Santo Domingo de los Tsáchilas. Todos los detalles les ofreceremos en la edición impresa de Diario Centro.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.