La Fiscalía General del Estado solicitó formular cargos contra el exministro del Interior José Serrano Salgado, Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Daniel Salcedo. Estas personas figuran como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Sobre este tema, asambleístas de la Revolución Ciudadana (RC), Acción Democrática Nacional (ADN) y el Partido Social Cristiano (PSC) se han pronunciado, destacando la importancia de preservar la independencia judicial.
Posturas de los legisladores sobre el asesinato de Fernando Villavicencio
El legislador socialcristiano Alfredo Serrano enfatizó el papel del Legislativo y la justicia al afirmar que “Eso está en manos de la justicia y esperamos que llegue a feliz término dentro del ámbito de la justicia. Los políticos, sobre todo la Asamblea Nacional, debemos respetar lo que decida otra función del Estado”, indicó a diario El Universo.
Serrano reafirmó que la justicia ecuatoriana debe actuar con seriedad, y que el Legislativo debe mantener su autonomía sin interferir.
Por su parte, Adrián Castro, legislador de ADN y exvicepresidente de la comisión ocasional que investigó el asesinato de Villavicencio, recordó que “el informe final de este proceso de fiscalización determinó que se trató de un crimen político y no de un delito común”. Castro añadió que “Aquí los asambleístas no reemplazamos a un fiscal jamás ni realizamos investigaciones penales. Se hizo una investigación política”, reforzando la idea de que la Fiscalía debe liderar la investigación judicial.
Asimismo, Hernán Zapata, otro integrante de la comisión, defendió el informe aprobado y aclaró que “el documento jamás concluyó que se trató de delincuencia común. Más bien, se estipula que tuvo connotaciones políticas, pero el fondo realmente era mucho más extenso”. Zapata subrayó además: “Creo que hay que confiar en la independencia de funciones. Yo creo que la justicia de este país va a dar con todas las responsabilidades”.
Desde la Revolución Ciudadana, Roque Ordóñez exigió que la Fiscalía “actúe de manera transparente sin distractores de los actuales problemas que hay en el país”. El legislador indicó que “que caiga quienes hayan incurrido en la ley. Para nosotros es una cortina de humo de los grandes problemas que tenemos como la crisis en la salud”, criticando cualquier intento de desviar la atención pública.
Transparencia y avances en la causa penal
El 18 de agosto de 2025, la Fiscalía solicitó a la jueza María Daniela Ayala la audiencia de formulación de cargos a los cuatro implicados. La magistrada convocó para las 08:40 del martes 26 de agosto dicha audiencia, que se realizará de forma mixta, presencial y virtual, en el Complejo Judicial Norte, en Quito. El delito imputado es asesinato, según el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Según la Fiscalía, esta solicitud se sustenta en una minuciosa investigación llevada a cabo por Fiscalía, respaldada en sólidos elementos de convicción que permiten presumir la participación de estas personas, en calidad de presuntos autores intelectuales del asesinato al estilo sicariato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el 9 de agosto de 2023.