La asambleísta Valentina Centeno destacó los resultados de su gestión legislativa, enfocada en alivios financieros y en el fortalecimiento de los sectores productivos del país.
La legisladora resaltó que cerca de un millón de ecuatorianos se beneficiaron con medidas orientadas a la condonación de deudas y de intereses, con instituciones públicas. Entre los favorecidos están estudiantes con créditos educativos, jóvenes becarios, pequeños emprendedores y ciudadanos con préstamos vencidos en entidades como BanEcuador.
“En cuanto a alivio financiero, existen millones de ecuatorianos que se beneficiaron gracias a las leyes que aprobamos”, afirmó Centeno, quien ha llevado estos temas al centro del debate legislativo. Además, impulsó iniciativas dirigidas a mujeres emprendedoras, con acceso a financiamiento y estímulos para el desarrollo de negocios propios.
Evento se realizó en el colegio donde estudió Valentina Centeno
Estos logros fueron dados a conocer por la asambleísta Valentina Centeno, en la rendición de cuentas que realizó este domingo 6 de julio del 2025. El evento se desarrolló en las instalaciones del colegio Cruz del Norte, donde estudió, en la ciudad de Portoviejo.

El encuentro reunió a familiares, amigos y representantes de diversas instituciones del Estado. Además, de las alcaldesas de Manta, Marciana Valdivieso, y del cantón Bolívar, Lady Laura Muñoz.
Artistas manabitas participaron con presentaciones culturales que acompañaron la jornada de informe público.
Destacó los avances en proyectos de reconstrucción
Centeno también presentó los resultados de su labor en el campo de la fiscalización. «Estamos trabajando para que la provincia de Manabí retome su dignidad y justicia. Vamos a mostrar cómo gracias a la fiscalización del Comité de la Reconstrucción, se han logrado avanzar en grandes proyectos», mencionó.
Destacó que dentro de la fiscalización se ha logrado avanzar en proyectos que estaban detenidos. Entre ellos, el puente Quimís, el puente Lodana, la plaza San Gregorio de Portoviejo, la rehabilitación del edificio del Municipio de Portoviejo, informó.
También recalcó los 13 proyectos de agua potable en distintos sectores de Manabí, con los fondos que quedan de la Ley de Solidaridad, indicó.
Proyecto de ley para recategorizar al sector pesquero
Sobre seguridad, Centeno informó que la Asamblea Nacional ha aprobado ya tres leyes que garantizan protección a militares, policías y ciudadanos honestos frente al crimen organizado.
Actualmente trabaja en proyectos de ley para fortalecer la educación dual, que buscan generar mayores oportunidades para jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral. También promueve leyes en beneficio del sector agropecuario, con atención a productores, ganaderos y pescadores.
«Vamos a trabajar en proyectos de agua potable para que se pueda asignar mayor presupuesto para la provincia de Manabí», aseveró.
En cuanto a pesca, dijo que trabaja en una ley de recategorización del sector y el acceso a créditos. «En esta última ley que estamos aprobando, estamos incluyendo una condonación de todas las deudas que tenga el sector pesquero artesanal con Inmobiliar, por el arrendamiento de sus bodegas», anunció.