Tadej Pogačar (UAE Team Emirates) ganó la etapa 13 del Tour de Francia 2025 este 18 de julio en Peyragudes, Francia, una cronoescalada de 10.9 km, ampliando su ventaja en la clasificación general, con Jhonatan Narváez como gregario clave.
Pogačar completó el recorrido en 23 minutos exactos, superando a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) por 36 segundos y a Primož Roglič (Red Bull-Bora-Hansgrohe) por 1 minuto y 20 segundos. La etapa, la segunda contrarreloj de la edición, consolidó al esloveno como líder de la clasificación general con 4 minutos y 7 segundos de ventaja sobre Vingegaard.
El ecuatoriano Narváez (UAE Team Emirates-XRG) completó la etapa en 28 minutos y 28 segundos, a 5 minutos y 28 segundos de Pogačar, ubicándose en el puesto 75 de la jornada. En la clasificación general, Narváez descendió al 17° lugar, a 27 minutos y 28 segundos del líder, tras las 13 primeras etapas. Su rol como gregario fue destacado por el diario Marca, que lo señaló como uno de los corredores más sólidos del equipo, clave en el control del pelotón y la preparación de los ataques de Pogačar en etapas de media montaña.
Un recorrido exigente en los Pirineos
La etapa 13 comenzó con 3 km de terreno plano desde Loudenvielle, seguidos de una ascensión de 8 km al 7.9% de pendiente media, con tramos finales de hasta 16% en el altiport de Peyragudes. Pogačar, utilizando una bicicleta de ruta sin barras aerodinámicas, marcó un ritmo constante desde el inicio, superando los tiempos intermedios de sus rivales. Vingegaard, con una bicicleta de contrarreloj, quedó a 5 segundos en el primer control (km 4) y no pudo reducir la brecha. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), ganador de la primera contrarreloj, perdió 2 minutos y 39 segundos, cayendo a 7 minutos y 24 segundos en la general.
Narváez, en su debut en el Tour de Francia, enfrentó el recorrido con un enfoque de apoyo, priorizando la estrategia del equipo. Su desempeño en etapas previas, como la etapa 12 en Hautacam, donde lideró el pelotón para lanzar el ataque de Pogačar, fue crucial. El ecuatoriano, de 28 años, ha competido en el Giro de Italia (2019-2022, 2024, con victorias en 2020 y 2024) y la Vuelta a España (2021, 2024), consolidándose como un corredor versátil.
Tour de Francia 2025
Con 171 corredores en competencia, la etapa 13 marcó un punto clave en el Tour de Francia 2025, que finalizará el 27 de julio en París. Pogačar, tricampeón (2020, 2021, 2024), sumó su cuarta victoria de etapa en esta edición y su 21ª en el Tour, según Letour.fr. La clasificación general tras la etapa sitúa a Pogačar en el 1° lugar con 45 horas, 45 minutos y 51 segundos, seguido por Vingegaard y Evenepoel. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora) y Oscar Onley (Picnic-PostNL) completan el top 5, a 7 minutos y 30 segundos y 8 minutos y 11 segundos, respectivamente.
Próximas etapas decisivas
El 19 de julio, la etapa 14 (Pau a Luchon-Superbagnères, 182.6 km) llevará al pelotón por los puertos de Tourmalet, Aspin y Peyresourde, con un final en alto que podría ampliar las diferencias. El 20 de julio, la etapa 15 (Muret a Carcassonne, 169.3 km) será de media montaña, ideal para fugas o un día de transición, según el sitio oficial del Tour de Francia. Pogačar deberá mantenerse alerta ante posibles ataques, mientras Narváez continuará apoyando al líder en los tramos estratégicos.